La situación climática en Venezuela se ve actualmente influenciada por varios fenómenos meteorológicos, según informó el meteorólogo Luis Vargas. La dorsal anticiclónica y la presencia de polvo del Sahara continúan limitando la formación de nubes de evolución en gran parte del país. Sin embargo, estos factores se ven contrarrestados por la actividad de la vaguada monzónica, reforzada por la divergencia del viento en altura.
Esta interacción de fenómenos favorece el desarrollo nuboso con precipitaciones de intensidad variable, algunas de las cuales están acompañadas de descargas eléctricas. Las zonas más afectadas incluyen áreas del sur y oeste de Zulia, los Andes y, de manera más aislada, el oeste del Alto Apure, el oeste de Barinas, el oeste y norte de Portuguesa, el sur y oeste de Lara, el oeste de Falcón, el sur y norte de Yaracuy.
En adición, por la acción del viento en la orografía, podrían originarse algunas lloviznas ocasionales en Delta Amacuro, el norte de Monagas, el este y centro de Sucre, zonas de Miranda y el este de Falcón. Asimismo, es posible que se registren lluvias hoy en el sur de la región Guayana.
Estos fenómenos podrían persistir, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones climáticas cambiantes. Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la situación para ofrecer actualizaciones oportunas.
#27Feb Dorsal anticiclónica y presencia de polvo del Sahara, continúan limitando la formación de nubes de evolución en buena parte del país. Sin embargo, la actividad de la Vaguada Monzónica reforzada por la divergencia del viento en altura, favorecen el desarrollo nuboso con… pic.twitter.com/oGIsmuDhtZ
— Luis Vargas (@Meteovargas) February 27, 2025