El Dr. Alberto Barradas, un experimentado psicólogo con 20 años en el campo de la salud mental y actual CEO de Psicovivir Internacional, @psicovivircontigo publicó recientemente un video en el que expresa su desacuerdo con las expectativas creadas en Venezuela respecto al próximo 10 de enero de 2025. Barradas, liderando la mayor empresa de salud mental en Hispanoamérica, calificó de “irresponsabilidad” las acciones de la dirigencia opositora al jugar con las emociones de la población venezolana.
En su declaración, Barradas argumentó que, si bien podrían ocurrir cambios significativos que lleven a la «liberación» del país, los líderes deben evitar promesas vacías. “Primero que nada, si va a pasar algo, si realmente van a liberar a Venezuela, si van a llegar hasta el final, bueno, háganlo”, indicó enfáticamente.
El psicólogo añadió que no se debe fomentar la idea de que se tomará posesión o se llevará a cabo una juramentación sin fundamentos sólidos, ya que, si esos eventos no se concretan, la frustración en los ciudadanos podría alcanzar niveles incontrolables. «No vayan anunciándolo, háganlo y punto«, subrayó.
Esta postura se alinea con su compromiso de proteger el bienestar emocional de los venezolanos, destacando la importancia de una comunicación responsable por parte de los líderes políticos. En un contexto donde la esperanza y la desconfianza coexisten, las declaraciones de Barradas resaltan la necesidad de gestionar las expectativas con prudencia.
El video de Barradas ha generado notable atención, planteando interrogantes sobre cómo las emociones colectivas están siendo manipuladas en el ámbito político. La repercusión de estos señalamientos podría incidir en el futuro de la estrategia opositora y en el estado emocional del pueblo venezolano, un tema que continúa siendo de suma relevancia en el panorama nacional.