Un impresionante eclipse lunar total teñirá el cielo nocturno de rojo entre el 13 y 14 de marzo de 2025. Este fenómeno astronómico, conocido como Luna de Sangre, será el primero de su tipo desde 2022, y podrá observarse en distintas partes del mundo, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable.
Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante la fase de totalidad, que durará aproximadamente 65 minutos, la Luna adquirirá un tono rojizo. Este cambio de color es el resultado de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, un efecto que recuerda a los atardeceres.
La visibilidad del eclipse variará según la ubicación geográfica:
- América del Norte y del Sur: El eclipse será completamente visible en ambas regiones, ofreciendo una vista ininterrumpida del fenómeno.
- Europa Occidental y África Occidental: Podrán observar la totalidad, aunque en algunos lugares la Luna se pondrá antes de que termine el evento.
- Europa Oriental, África Oriental y Asia Occidental: Verán las fases iniciales del eclipse, pero la Luna se ocultará antes de alcanzar la totalidad.
- Asia Oriental y Oceanía: Podrán apreciar las fases finales del eclipse cuando la Luna salga por el horizonte.
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son completamente seguros para observar a simple vista. Sin embargo, para maximizar la experiencia, se recomienda:
- Alejarse de la contaminación lumínica para disfrutar del cielo nocturno en su máximo esplendor.
- Utilizar binoculares o telescopios para apreciar los detalles de la superficie lunar durante el eclipse.
- Revisar las condiciones meteorológicas para asegurarse de contar con un cielo despejado.
Este eclipse lunar total promete ser uno de los eventos astronómicos más destacados del año, brindando una oportunidad única para disfrutar del espectáculo natural de la Luna de Sangre.