El Parque Cerrillos de Santiago fue testigo del arranque del Lollapalooza Chile 2025, una jornada que deslumbró al público con una oferta musical diversa y presentaciones destacadas, incluyendo las electrizantes actuaciones de los venezolanos Rawayana y Elena Rose. Cada uno, con su estilo único, logró conquistar a los asistentes y dejar una profunda huella en este prestigioso festival.
@elenarose, reconocida por su capacidad para fusionar pop y ritmos urbanos, ofreció un espectáculo cargado de energía y sentimiento. La artista, que ha ganado reconocimiento internacional como cantautora para grandes figuras de la industria, impresionó con su interpretación de «Caracas en el 2000», un tema que resonó profundamente entre el público. Su actuación incluyó una inclusiva interpretación con lenguaje de señas, lo que le valió numerosos elogios en redes sociales. Un usuario en X comentó, “¡Una actuación con lenguaje de signos! Elena Rose es una cantante venezolana-estadounidense. Solo la vi un poco, pero era muy buena”.
Por su parte, @rawayana llevó su característico sonido, una fusión de reggae, funk y ritmos caribeños, para animar la atmósfera del festival. La banda venezolana, con un repertorio lleno de sus mayores éxitos, logró que el público coreara cada canción y vibrara al ritmo de su inconfundible «trippy Caribbean». El momento cumbre de su presentación llegó con la interpretación de «Veneka», un tema considerado un himno por sus seguidores.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Fans y asistentes elogiaron la participación de ambos artistas, resaltando el orgullo de ver talento venezolano brillando en un escenario internacional. Una usuaria en Instagram expresó, “La agrupación venezolana del momento Rawayana y la talentosa Elena Rose se presentaron en la tarima del Lollapalooza 2025. Orgullo 100% venezolano como siempre dejando en alto el nombre de nuestro país y demostrando una vez más que los buenos somos más”.
Otros asistentes destacaron la «buena vibra» del espectáculo de Rawayana y la emotividad del set de Elena Rose. La participación de ambos artistas no solo marcó un hito para la música latina, sino que también demostró que su talento sigue cruzando fronteras, consolidándolos aún más en la escena musical internacional.
El Lollapalooza Chile 2025 ha comenzado con un fuerte mensaje de diversidad e inclusión, reafirmando el poder de la música para unir culturas y romper barreras.
Espiga Noticias