La selección de Venezuela, conocida como La Vinotinto, no logró alcanzar la victoria en Buenos Aires al enfrentarse a la selección de Argentina, cayendo 3-0 en un partido que podría haber sido la despedida oficial de Lionel Messi frente a su público. Esta derrota complica las posibilidades del equipo dirigido por Fernando Batista de clasificar al Mundial de 2026.
Sin embargo, el resultado adverso de Bolivia en Colombia brinda a Venezuela una oportunidad. Si logra ganar su próximo encuentro en el Monumental de Maturín contra Colombia, aseguraría el séptimo lugar en las eliminatorias, lo que le permitiría acceder al repechaje internacional.
La Vinotinto obligada a vencer a Colombia en Maturín
Vencer a Colombia no será una tarea sencilla. En las eliminatorias para Rusia 2018 y Catar 2022, Venezuela no consiguió triunfar en casa frente a los colombianos. La última victoria en ese contexto data de 2013, cuando Salomón Rondón marcó el gol de la victoria en Cachamay.
No obstante, La Vinotinto tiene un punto a su favor: en las ocho veces que ha jugado en el estadio Monumental de Maturín, permanece invicta con un historial de cuatro victorias y cuatro empates. Esto podría ser un factor determinante en sus aspiraciones de llegar al repechaje mundialista.
Posibilidades de clasificación directa y amenazas de Bolivia
Aunque un empate podría no ser suficiente, ya que Venezuela dependería de otros resultados, concretamente de que Bolivia no venza a Brasil en El Alto, un escenario que presenta desafíos dados los más de cuatro mil metros de altura.
En caso de perder frente a Colombia, Venezuela aún podría ir al repechaje, siempre que Bolivia no derrote a Brasil. Si ambos equipos empatan en puntos, la diferencia de gol favorece a Venezuela. La única combinación que podría dejar fuera a La Vinotinto sería una derrota o empate en Maturín, sumado a una victoria de Bolivia sobre Brasil en El Alto.
Por tanto, La Vinotinto se encuentra en una situación crítica donde cada partido y cada gol cuentan en su camino hacia el Mundial 2026.
Meridiano