En un emocionante partido disputado este sábado, La Vinotinto Sub-17 logró empatar 2-2 con Uruguay, asegurando así su clasificación a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por ende, su cupo al Mundial de la categoría que se celebrará en Qatar este año.
El encuentro, que tuvo lugar en el estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, fue decisivo para las aspiraciones de ambos equipos. La selección venezolana, apodada La Vinotinto por el color de su camiseta, logró igualar el marcador al minuto 95, un resultado que además dejó fuera del torneo a los uruguayos.
Uruguay, necesitado de la victoria para clasificar a los ‘playoffs’, se adelantó rápidamente en el marcador al minuto 10. El defensor Julio Dager envió un pase largo al centrocampista Agustín dos Santos, quien controló el balón, se libró de la defensa y venció al portero Alan Vázquez.
La Vinotinto empató el partido al minuto 42 gracias a una jugada iniciada por Juan Uribe. Un centro despejado por Daguer fue aprovechado por Diego Claut, quien remató de primera para enviar el balón al fondo de la red.
En el segundo tiempo, la selección Celeste volvió a tomar la delantera al minuto 75. El centrocampista Pablo Alcoba asistió a Fran Fernández, quien marcó el tanto que momentáneamente devolvía la esperanza a Uruguay.
Sin embargo, el talento de Juan Uribe volvió a brillar al minuto 95. En una destacada jugada individual, Uribe realizó un remate de globo desde media distancia que superó al portero rival, sellando la clasificación de su equipo a las semifinales y garantizando su presencia en el Mundial.
Por su parte, Brasil se coronó como ganador del grupo B tras remontar un 0-2 en contra frente a Ecuador en el mismo escenario. La Canarinha aseguró su victoria con un gol tardío, enviando a La Tri a los ‘playoffs’, ya que solo necesitaban un empate para conseguir su pase directo a Qatar.
Con los resultados obtenidos, Brasil lideró el Grupo B con 10 puntos, seguido de Venezuela con siete, Ecuador con seis, Bolivia con tres y Uruguay con dos. Ecuador y Bolivia deberán buscar su pase al Mundial en los ‘playoffs’.
Este logro representa un hito histórico para el fútbol venezolano, siendo la primera vez que una selección masculina de fútbol de Venezuela clasifica a dos mundiales consecutivos.
EFE