Venezuela y Colombia se preparan para el enfrentamiento crucial en las Eliminatorias Sudamericanas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 9, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La selección nacional de Venezuela, conocida como la Vinotinto, se enfrenta a Colombia el próximo martes 9 de septiembre en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Este encuentro se llevará a cabo en el estadio Monumental de Maturín, en Monagas, a las 7:30 pm hora local, y será transmitido por el canal nacional Televen.

Venezuela llega a este decisivo partido con 18 puntos, ocupando el séptimo lugar en la tabla de la Conmebol tras una derrota por 3-0 frente a Argentina el pasado 4 de septiembre. Este resultado pone a la Vinotinto en una situación en la que solo supera a Bolivia por un punto. Bajo la dirección técnica de Fernando “Bocha” Batista, el equipo venezolano aún mantiene la esperanza de alcanzar el repechaje que podría llevarlo al sueño de participar en el Mundial.

Por otro lado, Colombia, con 25 puntos, ha asegurado ya su clasificación directa al Mundial tras vencer a Bolivia 3-0, ocupando actualmente el quinto lugar en la tabla.

En caso de una victoria frente a Colombia, Venezuela sumaría tres puntos cruciales que le asegurarían su pase al repechaje, que se disputará en marzo de 2026 en una sede por determinar entre México y Estados Unidos. Si la Vinotinto empata, ganaría un punto, lo que le permitiría tener solo una ligera ventaja de dos puntos sobre Bolivia. En un escenario de derrota, Venezuela no sumaría puntos adicionales, manteniendo los 18 actuales, lo que dejaría su destino pendiente de los resultados de Bolivia ante Brasil, partido que se disputará simultáneamente en La Paz.

Venezuela cuenta con una lista de convocados diversa, destacándose en la portería Rafael Romo (CD Universidad Católica), Wuilker Fariñez (Águilas Doradas) y Alain Baroja (Club Always Ready). En la defensa, nombres como Jon Aramburu (Real Sociedad) y Nahuel Ferraresi (São Paulo FC) prometen solidez. En el mediocampo, jugadores como Tomás Rincón (Santos FC) y Yeferson Soteldo (Fluminense FC) aportarán creatividad, mientras en la delantera, Salomón Rondón (Real Oviedo) liderará el ataque.

Colombia, por su parte, presenta a Camilo Vargas (Atlas) y David Ospina (Atlético Nacional) en la portería. La defensa incluirá a figuras como Daniel Muñoz (Crystal Palace) y Yerry Mina (Cagliari). En el mediocampo, sobresalen James Rodríguez (Club León) y Juan Fernando Quintero (River Plate), mientras que en la delantera, Luis Díaz (Bayern Munich) promete ser una amenaza constante para el rival.

Este enfrentamiento no solo marcará el cierre de las eliminatorias, sino también determinará el futuro de la Vinotinto en su travesía mundialista. Las selecciones llegan con motivaciones diferentes pero con un mismo objetivo: cerrar su participación con un resultado favorable.

El País

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!