33% de los venezolanos que emigraron a Ecuador entre 2023 y 2024 son niños, y adolescentes

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 19, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha revelado que entre 2023 y 2024, Ecuador recibió más de 400,000 migrantes provenientes de Venezuela, de los cuales el 33% son niños, niñas y adolescentes. Esta información fue difundida con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, que se conmemora cada 18 de diciembre.

En su informe, Unicef subraya que una de cada tres personas migrantes en Ecuador es menor de edad y advierte sobre los riesgos y vulnerabilidades a los que se enfrentan en su travesía hacia el país andino. Dichos menores están expuestos a diversas formas de violencia, incluyendo la trata de personas y la violencia sexual.

José Luis Guerra, oficial de Protección a la Infancia de Unicef en Ecuador, enfatizó: «Son víctimas del crimen organizado, redes de trata y tráfico de personas. Abusan de su condición de vulnerabilidad y sufren también robos y asaltos”. Esto fue declarado durante la presentación en Quito del documental ‘¿Por qué tenemos que pasar por eso? Historias de niñas y niños migrantes en Ecuador’.

Este cortometraje, producido por Unicef en colaboración con el Fondo de los Estados Unidos para Refugiados y Migrantes (Uscri), busca sensibilizar al Estado ecuatoriano sobre la grave situación que enfrentan estos menores y llama a garantizar su protección integral.

Con una duración de menos de treinta minutos, el documental relata en primera persona las vivencias de cuatro menores venezolanos: Audriángel, Azharela, Sofía y Andrés, quienes debieron abandonar su país junto a sus familias y actualmente residen en diversas regiones ecuatorianas.

El representante de Unicef también alertó sobre el preocupante dato de que al menos el 30% de estos niños, niñas y adolescentes han sido víctimas o conocen casos cercanos de agresiones sexuales en las rutas migratorias. «Eso nos da una estimación de la cantidad de abusos en los trayectos», aseguró.

“Contamos historias de adolescentes que llegan a Ecuador y están embarazadas. Lamentablemente, a veces no pueden deshacerse del vínculo con la persona que abusó de ellas porque es muy complejo”, comentó Guerra, resaltando la gravedad de la situación y la necesidad urgente de intervenciones para proteger a estos menores.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!