Abogado de Derechos Humanos renuncia a la CPI en protesta por inacción ante crímenes en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 13, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un prominente abogado de derechos humanos, Claudio Grossman, ha renunciado discretamente a su cargo en la Corte Penal Internacional (CPI), en protesta por la falta de acciones del fiscal Karim Khan para procesar a miembros del gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad.

En un correo electrónico dirigido a Khan el mes pasado, Grossman, exdecano de la facultad de Derecho de la American University en Washington y expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, expresó su incapacidad para permanecer en silencio frente a las continuas violaciones de derechos humanos por parte del gobierno venezolano. Grossman fue nombrado asesor especial del fiscal de la CPI en noviembre de 2021, un puesto no remunerado desde el cual asesoró a Khan sobre la deteriorada situación en Venezuela. En septiembre rechazó la renovación de su contrato.

La Associated Press recibió una copia del correo, que no es público, en el que Grossman destaca que sus estándares éticos le impiden seguir callado frente a los abusos y obstrucciones a los observadores de derechos humanos. «Ya no puedo justificar la elección de no tomar las medidas serias correspondientes contra los autores de las graves violaciones», escribió.

Una llamada de Khan intentando que Grossman reconsiderara su renuncia no tuvo éxito, según una fuente anónima. El nombre de Grossman ha sido eliminado del sitio web del tribunal donde figuraba como asesor especial.

La oficina del fiscal expresó a través de un comunicado su agradecimiento a Grossman, aunque no tocó las razones de su renuncia. La presión sobre la CPI para acelerar la investigación sobre Venezuela se ha intensificado, especialmente ante las próximas elecciones presidenciales en las que Maduro se prepara para un tercer mandato, en un contexto de acusaciones de fraude y represión.

Simultáneamente, Khan enfrenta presiones por su decisión de pedir la detención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes en Gaza, lo cual ha generado críticas de supuesto doble estándar en las investigaciones de la CPI, comparando la agresividad en casos internacionales con la más aparente suavidad en el caso venezolano.

En una carta reciente a Grossman y otros asesores de la CPI, Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado instaron a tomar medidas, subrayando que «lo que está en juego es la vida y el bienestar de los venezolanos».

La investigación de Khan, iniciada por solicitud de varios gobiernos latinoamericanos, ha estado en curso durante tres años, examinando las acciones de las fuerzas de seguridad venezolanas contra manifestantes. Sin embargo, con pocas declaraciones públicas sobre el caso, Khan recientemente advirtió sobre la necesidad de acciones concretas por parte de Venezuela.

«La pelota está en el campo de Venezuela. La vía de la complementariedad se está quedando sin recorrido», expresó Khan, destacando la urgencia de avances significativos en el manejo de las acusaciones en Venezuela y la necesidad de un sistema de rendición de cuentas.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!