La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este miércoles la activación de una alerta máxima en las fronteras del país con Brasil, como respuesta a la operación policial llevada a cabo el martes en Río de Janeiro contra la banda Comando Vermelho. La intervención resultó en más de un centenar de muertos.
En declaraciones a la prensa, Bullrich explicó desde la Casa Rosada que la medida busca evitar el cruce de individuos vinculados al conflicto en Río. «Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar, de la centralidad del conflicto en Río», expresó.
La ministra precisó que la alerta implica un control exhaustivo de los brasileños que cruzan la frontera, verificando si poseen antecedentes. Sin embargo, aclaró que esta medida no afectará a los turistas que deseen ingresar a Argentina. No se enviarán fuerzas adicionales, sino que se implementará un «sistema de alerta», especialmente en la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.
La acción sigue a la sangrienta operación policial en los conjuntos de favelas de Penha y Alemão, área donde residen aproximadamente 200,000 personas. Enfrentamientos se extendieron a áreas boscosas, dejando un saldo de 132 fallecidos según la Defensoría Pública, aunque el Gobierno regional ha confirmado 119 muertes. Entre los muertos hay cuatro policías, mientras que el resto son presuntos miembros de bandas armadas.
Además, 113 sospechosos fueron arrestados, 10 adolescentes fueron puestos bajo custodia policial, y se decomisaron 119 armas, 14 artefactos explosivos y toneladas de droga. La operación se desarrolló en una comunidad que amaneció el miércoles poblada de cadáveres, describiendo la magnitud del enfrentamiento.
La medida de alerta busca prevenir que la violencia y sus actores se diseminen hacia territorio argentino, protegiendo así la seguridad en la frontera.
EFE
