Al menos 80 muertos en el noreste de Colombia en violentos enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Al menos 80 personas han perdido la vida en violentos enfrentamientos en la región del Catatumbo, noreste de Colombia. La crisis, que también ha dejado decenas de secuestrados y miles de desplazados, es el resultado del conflicto entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según las autoridades locales de Norte de Santander.

Origen del Conflicto

El Catatumbo, una región fronteriza con Venezuela, ha sido testigo de enfrentamientos entre grupos armados por años. Este territorio es estratégico para economías ilícitas, incluyendo el tráfico de cocaína. A pesar del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC, varios grupos disidentes continúan sus hostilidades armadas. Las recientes hostilidades quebraron una tregua entre el ELN y las disidencias de las FARC, ambas en diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro.

Además de los 80 fallecidos, la Defensoría del Pueblo ha reportado el desplazamiento de cientos de familias que huyen hacia otros municipios, enfrentando la escasez de alimentos en la región. Entre los muertos se encuentran siete firmantes del acuerdo de paz de 2016. La situación ha provocado confinamientos en varias localidades, generando un riesgo latente para líderes sociales y sus familias ante la amenaza de secuestros y asesinatos.

En respuesta a la escalada de violencia, el gobierno, encabezado por Gustavo Petro, ha decidido suspender los diálogos de paz con el ELN. Petro calificó los actos del ELN en la región como «crímenes de guerra», indicando una falta de voluntad de paz por parte del grupo guerrillero. Esta decisión supone un revés significativo para su proyecto de «paz total», un esfuerzo por negociar con todos los grupos armados en Colombia.

Las autoridades han desplazado miles de efectivos militares a la región en un intento por controlar la situación. Los medios locales han informado que el presidente Petro analiza la posibilidad de declarar un estado de conmoción interior, lo que otorgaría facultades extraordinarias al gobierno para manejar la crisis.

El conflicto en el Catatumbo sitúa a Colombia en un doble escenario de gran complejidad. Por un lado, está la presión de manejar la situación con contundencia para evitar el cuestionamiento de la estrategia del gobierno frente a sus críticos. Por otro, existe la necesidad de mantener abierta la puerta para futuros diálogos con el ELN, evitando el colapso total de los avances logrados. Además, la relación con Venezuela, complicada por tensiones diplomáticas, sigue siendo crítica para la estabilidad de la frontera colombo-venezolana.

La crisis en el Catatumbo no solo representa un desafío para la política de paz de Colombia, sino también un llamado a la acción regional para contener una violencia que no conoce fronteras.

Bbc News

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!