Al menos 86 personas de la Franja de Gaza perdieron la vida este miércoles al intentar obtener asistencia humanitaria en diferentes puntos del enclave, según confirmaron a la agencia EFE fuentes hospitalarias locales.
El hospital Al Shifa, ubicado en la capital gazatí, Ciudad de Gaza, registró la muerte de 60 personas tras acudir al cruce de Zikim. Este punto se encuentra en el noroeste del enclave y es uno de los lugares designados para la distribución de los escasos suministros de ayuda que han ingresado al territorio.
En el sur de Gaza, el hospital Naser de Jan Yunis reportó 22 fallecimientos, mientras que en el centro del enclave, donde opera un punto de distribución de alimentos de la controversia Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), se notificaron 4 muertes adicionales.
El gobierno de Hamás en Gaza informó que, en lo que denominó la «masacre de Zikim», al menos 58 personas murieron. De estas, 50 personas fueron trasladadas al hospital Al Shifa, 5 al hospital de campaña kuwaití y 3 al hospital Al Ahli. El trágico suceso ocurrió entre las 19:00 y las 19:45 hora local (16:00–16:45 GMT), un periodo que el Ejército israelí había declarado como parte de las llamadas ‘pausas tácticas’. Durante estas pausas, se aseguró que no se atacarían ciertos puntos del enclave para permitir la distribución de asistencia humanitaria.
Testigos presenciales en el hospital Al Shifa relataron a EFE que el miércoles por la tarde el Ejército israelí abrió fuego, utilizando tanques y francotiradores, contra la multitud congregada en el paso de Zikim. Un superviviente, que prefirió permanecer en el anonimato, narró cómo su primo fue alcanzado por una bala en la cabeza, cuestionando la veracidad de las pausas humanitarias anunciadas.
Jamil Achur Kafani, un residente local, denunció ante EFE que los puntos de distribución de ayuda se han convertido en verdaderas «trampas de muerte» para los jóvenes de Gaza. Fuentes médicas confirmaron a EFE que las víctimas presentaban heridas de bala en varias partes del cuerpo.
El Ejército israelí admitió haber realizado «disparos de advertencia» el miércoles en el cruce de Zikim. En declaraciones a EFE, justificaron los disparos como respuesta a una supuesta amenaza percibida ante la proximidad de los civiles gazatíes con las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Estas muertes se suman a las 1.239 personas que, según el Ministerio de Sanidad gazatí, han fallecido por disparos del Ejército israelí desde que se inició la distribución de asistencia humanitaria en la Franja a finales de mayo, tras más de dos meses de bloqueo total.
Desde el comienzo de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 60.000 personas han muerto en Gaza, una situación que Sudáfrica y otros países han calificado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), eco también replicado por organizaciones de derechos humanos internacionales e israelíes.
Espiga Noticias