Alerta democrática: expresidentes critican reelección indefinida aprobada en El Salvador

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), compuesta por expresidentes de 13 países iberoamericanos, manifestó su rechazo a la reciente reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, la cual autoriza la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato a seis años.

En un comunicado respaldado por 27 exmandatarios, entre ellos Andrés Pastrana (Colombia), José María Aznar y Mariano Rajoy (España), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina) y Lenín Moreno (Ecuador), el grupo denunció que la reforma fue impuesta «con dispensa de trámite y sin estudio ni debate», alertando sobre su carácter inconstitucional. Según los firmantes, esta situación «se replica al calco la experiencia constitucional que condujo a la consolidación de la dictadura en Venezuela».

Advertencia sobre Violación de Tratados Internacionales

El Grupo IDEA señaló que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Opinión Consultiva OC-28/21 de junio de 2021, determinó que la reelección presidencial indefinida es incompatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Carta Democrática Interamericana. La Opinión Consultiva fue solicitada por el gobierno de Colombia y apoyada por el propio Grupo IDEA mediante un amicus curiae.

La Corte afirmó que la habilitación de la reelección presidencial indefinida compromete el acceso equitativo al poder y vulnera el principio de Estado de derecho. «Compartimos con la Corte su pronunciamiento en cuanto a que la prohibición de la reelección presidencial es la opción compatible con el sistema interamericano», reiteraron los expresidentes.

En su comunicado, el grupo exhortó a los órganos de tutela del sistema interamericano a que ejerzan sus competencias para impedir el avance de lo que calificaron como una inadmisible deriva autoritaria en El Salvador. «Instamos a los órganos responsables de velar por el cumplimiento de los instrumentos internacionales mencionados a que actúen de inmediato», señalaron los firmantes.

Una Reforma Sin Precedentes Recientes

El pasado viernes, la Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó la reforma constitucional que permite la reelección presidencial sin límites, extiende el mandato de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral. Esto ofrecería al presidente Nayib Bukele vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Hasta el momento, el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse para un tercer mandato.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!