Alias ‘Pablito’: El sanguinario jefe del ELN señalado por la crisis en el Catatumbo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 24, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido como alias ‘Pablito’, ha sido vinculado por el presidente Gustavo Petro con la reciente crisis humanitaria en el Catatumbo, una región marcada por el conflicto armado en Colombia. Este comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) es conocido por su sangrienta trayectoria dentro de la organización guerrillera.

El 4 de enero de 2008, Juan Manuel Santos, quien entonces fungía como ministro de Defensa, anunció la captura de ‘Pablito’, quien era entonces el comandante del Frente Domingo Laín del ELN, uno de los grupos más violentos de la región de Arauca. Su captura fue comparada con la detención del temido Mono Jojoy de las extintas FARC. Sin embargo, en octubre de 2009, ‘Pablito’ protagonizó una audaz fuga cuando un comando guerrillero lo liberó de un traslado carcelario en Arauca. Desde entonces, ha mantenido su influencia en la región, especialmente tras su refugio en Venezuela.

A lo largo de su carrera, ‘Pablito’ ha consolidado su poder en Arauca, y se le atribuye el control de las economías ilegales en la frontera, incluida la promoción del narcotráfico, lo que en su momento llevó a que Estados Unidos solicitara su extradición, denegada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Tras su fuga, ascendió a la cúpula del Comando Central (Coce) del ELN, convirtiéndose en una figura clave dentro de la organización, detrás de líderes como ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.

Los recientes enfrentamientos en el Catatumbo entre guerrilleros del ELN y disidencias de las FARC han provocado el desplazamiento de más de 20.000 personas hacia Cúcuta y otras zonas seguras. Según Petro, ‘Pablito’ busca el control de la frontera aprovechando la economía basada en la cocaína de la región. Estas acciones han desestabilizado aún más el área, generando una crisis humanitaria con miles de personas desplazadas.

A pesar de los esfuerzos de diálogo entre el gobierno colombiano y el ELN, ‘Pablito’ ha permanecido como un fuerte opositor al proceso de paz. El exdefensor del Pueblo, Carlos Negret, había señalado en 2018 que cualquier negociación sería infructuosa sin su participación. ‘Pablito’ continúa siendo un actor central en la perpetuación del conflicto, afectando gravemente los intentos de alcanzar una solución pacífica.

La presencia de ‘Pablito’ y su influencia en la guerrilla demuestran el intrincado camino que enfrenta Colombia en su búsqueda de la paz. Mientras las negociaciones continúan, la región sigue padeciendo las consecuencias de la guerra impulsada por actores como él, que prefieren mantener el conflicto en lugar de abandonar la violencia.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!