Un total de 906 personas, consideradas presos políticos, continúan detenidas en Venezuela, según el más reciente informe de la ONG Foro Penal. En el informe se contabilizaron además otros 17 arrestos y una excarcelación reciente. Este llamado de atención fue realizado por el Alto Comisionado de la ONU, quien urgió al gobierno venezolano a tomar medidas inmediatas para liberar a estas personas.
La ONG Foro Penal detalló que de los detenidos 815 son hombres y 91 mujeres, de los cuales 901 son adultos y 5 son adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años. Además, se especificó que 737 de los presos son civiles y 169 son militares. Esta situación ha sido motivo de preocupación a nivel internacional, dada la naturaleza de las detenciones.
Desde el año 2014, Foro Penal estima que se han llevado a cabo en Venezuela un total de 18,334 «detenciones políticas». Muchos de los ciudadanos incluidos en esta cifra fueron arrestados después de las elecciones presidenciales de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, proclamó vencedor a Nicolás Maduro. Esto ocurrió a pesar de las denuncias de fraude que planteó la oposición mayoritaria, la cual sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador.
La situación de desapariciones forzadas también ha sido un punto crítico. El Alto Comisionado de la ONU ha instado al gobierno de Maduro a cesar estas prácticas inmediatamente, subrayando la importancia de garantizar los derechos humanos y la libertad de los detenidos. La comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, esperando una respuesta acorde a los principios de justicia y respeto por los derechos humanos.
El Nacional