Una serie de ataques con drones y misiles rusos en la madrugada del domingo ha provocado al menos seis muertos en distintos puntos de Ucrania y un incendio en la sede del Gobierno en Kiev. Este ataque representa una intensificación en el conflicto que comenzó en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó su deseo de una respuesta contundente por parte de Estados Unidos. En su mensaje diario, difundido en redes sociales, Zelenski apeló a la comunidad internacional: «Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque».
Reacciones Internacionales y Sanciones
Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump expresó su descontento con los eventos recientes y, al ser consultado sobre la posibilidad de aplicar más sanciones a Moscú, afirmó estar dispuesto a dicha acción.
En Europa, António Costa, presidente del Consejo Europeo, durante su visita a Finlandia, enfatizó la necesidad de un acuerdo de paz y el incremento de apoyo a Ucrania. Costa informó que la Unión Europea (UE) está coordinando acciones con Estados Unidos para fortalecer las sanciones contra Rusia. Según Costa, estas medidas buscan presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que considere negociaciones de paz con Zelenski.
Respuesta del Kremlin
A pesar de las amenazas de nuevas sanciones, Rusia, a través de su portavoz Dmitri Peskov, declaró que tales medidas no cambiarán la postura del presidente Putin. Peskov reiteró que, aunque prefieren resolver el conflicto diplomáticamente, la «operación militar especial» continuará si no se llega a un acuerdo.
Impacto Económico y Resistencia Rusa
Occidente ha implementado miles de sanciones contra Rusia desde la anexión de Crimea en 2014 y la guerra en Ucrania en 2022. A pesar de estos esfuerzos, el presidente Putin sostiene que la economía rusa ha resistido bien las sanciones y ha crecido más rápido que las economías del G7. En 2023, la economía de guerra de Rusia creció un 4,1 %. Sin embargo, se enfrenta a una desaceleración debido a los altos tipos de interés.
El conflicto en Ucrania y las políticas internacionales continúan evolucionando, con los recientes ataques elevando las tensiones y cuestionando el camino hacia una resolución pacífica.
EFE