Un ataque considerado como atentado terrorista dejó un saldo trágico en Cali, donde dos explosiones ocurrieron en las cercanías de la base aérea Marco Fidel Suárez. El incidente, ocurrido a las 2:50 p.m. del jueves 21 de agosto, conmocionó a una zona comercial concurrida y vigilada, sorprendiendo a transeúntes y residentes.
La Fuerza Aérea Colombiana confirmó oficialmente que el atentado resultó en la muerte de seis personas, incluyendo a un menor de nueve años, y provocó lesiones a al menos 71 individuos. Según información preliminar, un camión cargado con explosivos fue abandonado cerca del acceso principal de la base, aunque la carga no llegó a detonar por completo gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, a través de sus redes sociales, declaró que los equipos de las secretarías de Salud, Seguridad y Riesgo están trabajando activamente para atender a los heridos. Se han movilizado refuerzos aéreos y agentes de seguridad para controlar la situación y brindar asistencia a los afectados.
Respecto a las motivaciones detrás del ataque, se especula que podría ser una represalia de las disidencias de las FARC en respuesta a operativos militares en el Cañón del Micay, una región al suroeste del país. Las autoridades han identificado una tendencia a atacar infraestructuras oficiales y áreas urbanas para generar miedo entre la población.
Figuras políticas han expresado su rechazo al ataque. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, criticó enérgicamente al gobierno de Gustavo Petro, afirmando que el Estado ha fallado en la protección de sus ciudadanos. Por su parte, Petro describió el atentado como una respuesta a acciones militares contra la columna Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, vinculando los actos a operaciones dirigidas por Iván Mordisco.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a la unidad y a enfrentar el terrorismo con firmeza. “El terrorismo no nos va a vencer, con más fuerza y más ahínco, hago un llamado para que nos unamos y lo enfrentemos”, declaró, instando a la población a mantenerse unida frente a la amenaza.
Este trágico incidente recalca la necesidad de una estrategia robusta para combatir el terrorismo y proteger a la población civil, en medio de tensiones crecientes en varias regiones del país.
Infobae