Boric denuncia las dictaduras de Nicaragua y Venezuela en acto en Roma: “La defensa de la democracia debe ser sin dobles estándares”

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó el lunes a Italia para su audiencia con el papa León XIV con el objetivo, explicó, "de fortalecer los vínculos diplomáticos | Foto: EFE/ Dicasterio para la Comunicación del Vaticano
Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 15, 2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha alzado la voz este miércoles contra los desvíos autoritarios que están surgiendo en el mundo actual. Durante un acto en Roma que conmemoró el 50 aniversario del atentado contra Bernardo Leighton, Boric criticó severamente a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela.

«Es importante decir desde la izquierda que no podemos perder de vista que los desvíos autoritarios pueden estar a la orden del día en cualquier lado y que la defensa de la democracia tiene que ser sin dobles estándares», sostuvo el mandatario chileno en su discurso.

Boric participó en la conmemoración celebrada en el Templo de Adriano de Roma, donde se recordó el atentado de 1975 perpetrado contra el líder democristiano chileno Bernardo Leighton y su esposa Ana Fresno, un acto ordenado por la dictadura de Augusto Pinochet. Entre los asistentes se encontraba su homólogo italiano, Sergio Mattarella, junto a otros políticos y diplomáticos.

El presidente chileno aprovechó la oportunidad para subrayar que el intento de asesinato de Leighton «no solo fue obra de la dictadura y la política chilena» sino que también contó con la colaboración de regímenes autoritarios, como el de España en aquel entonces, y miembros de la «ultraderecha» italiana.

Boric advirtió sobre la existencia de «una internacional» de la derecha que actualmente fomenta la intolerancia y el odio. «Ante la intolerancia y el odio, las fuerzas progresistas debemos responder no solo apuntando con el dedo, diciendo ‘aquí hay una amenaza’, sino ofreciendo una alternativa mejor de progreso, humanidad, amor y cariño a la política, de honestidad y austeridad, como la representada por Bernardo Leighton», añadió.

El presidente también recordó que «hay lecciones que no se deben olvidar» y avisó que «las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente», señalando la crisis política en Venezuela como un ejemplo. Mencionó el asesinato de un exmilitar venezolano en Chile, vinculado al régimen de Nicolás Maduro.

Boric homenajeó a todos aquellos que «no transigieron en sus valores, en la defensa de la democracia, la justicia y la ley» y aquellos, como Bernardo Leighton, a los que se les impide vivir en su patria. En este contexto, denunció que la Nicaragua del presidente Daniel Ortega haya forzado al exilio a numerosos opositores, como la poeta Gioconda Belli o el escritor Sergio Ramírez.

«Ayer fue Pinochet, hoy es Ortega en Nicaragua quien a Gioconda Belli o Sergio Ramírez les niega y les transforma en apátridas», afirmó Boric, señalando que esa patria «va mucho más allá» de cualquier documento firmado por dictadores.

El mandatario concluyó su intervención en Roma enfatizando que, ante esta situación, «la respuesta es más y mejor democracia».

EFE

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!