Bukele recibe a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua en cárcel de máxima seguridad

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 16, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha recibido a 238 presuntos integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua, deportados desde Estados Unidos. Este contingente fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad, como parte de un acuerdo entre ambas naciones.

El mandatario salvadoreño, a través de una publicación en Instagram, señaló que Estados Unidos pagará una tarifa por cada detenido, describiéndola como «baja» para ellos, pero «alta» para El Salvador. Este acuerdo fue alcanzado tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en febrero.

En el video compartido por Bukele, se observa un fuerte despliegue de seguridad para recibir a los venezolanos, quienes fueron sometidos a un corte de cabello y barba antes de su reclusión. El CECOT, inaugurado en 2023, es conocido por ser una de las cárceles más duras del mundo, jugando un papel crucial en la lucha contra las pandillas en El Salvador.

Según un memorando del Ministerio de Exteriores salvadoreño, al que tuvo acceso la agencia Associated Press, Estados Unidos financiará con seis millones de dólares el alojamiento de aproximadamente 300 presuntos miembros del Tren de Aragua en cárceles salvadoreñas. Este grupo ha sido declarado organización terrorista por el expresidente Donald Trump.

Bukele ha destacado que los pagos por recluir a criminales extranjeros, junto con las actividades productivas de más de 40,000 reclusos salvadoreños en programas como «Cero Ocio», contribuirán a hacer autosostenible el sistema penitenciario del país, que actualmente enfrenta un gasto anual de 200 millones de dólares.

Asimismo, la deportación incluyó a 23 miembros de la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13), también declarada organización terrorista por Estados Unidos. Bukele subrayó que entre ellos se encuentran dos cabecillas, uno de los cuales es parte de la máxima estructura de la organización criminal.

El presidente afirmó que esta colaboración ayudará a recopilar inteligencia para combatir los últimos vestigios de la MS-13, enfocándose en sus integrantes, recursos y colaboradores.

El acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos, según lo discutido por Rubio y Bukele, podría ampliarse con una reserva adicional de 15 millones de dólares para recibir más miembros de pandillas en el futuro. Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambos países para combatir el crimen transnacional, marcando un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en temas de seguridad y justicia.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!