El gobierno argentino ha emitido una enérgica respuesta tras la confirmación de que Venezuela mantiene detenido a un gendarme argentino. El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, ha contrarrestado las declaraciones del político venezolano Diosdado Cabello, quien afirmó que el uniformado, Nahuel Gallo, viajaba extensamente por el mundo con un presupuesto de solo 500 dólares, lo cual, según él, levantaba sospechas.
Werthein desmintió estas afirmaciones, asegurando que los registros de migraciones no muestran tal patrón de viajes internacionales del gendarme, quien residía en Uspallata y solo había realizado viajes a Chile. «Toda su narrativa no corresponde a la realidad», declaró Werthein, añadiendo que Gallo fue detenido arbitrariamente mientras visitaba a su esposa e hija de dos años en Venezuela.
El ministro manifestó su consternación ante lo que calificó como un acto de acusaciones infundadas y detención de empleados de la Embajada argentina, denunciando que familiares de estos han sido amenazados. Asimismo, enfatizó las gestiones diplomáticas realizadas a través de la OEA y Naciones Unidas, señalando la falta de acción concreta de la comunidad internacional.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, lanzó un contundente mensaje dirigido a Cabello, exigiendo la liberación inmediata de Gallo y advirtiendo de «consecuencias». Bullrich calificó a Cabello de «lacayo de una dictadura criminal y cobarde», subrayando que Argentina no se amedrenta ante tiranías.
En respuesta, Cabello justificó la detención del gendarme acusándolo de espionaje, comparando el caso con la detención previa de turistas españoles en el Amazonas. Cabello cuestionó el origen de los viajes de Gallo, sugiriendo que sus redes sociales indicaban una vida de viajes que no correspondía a su nivel salarial.
Por su parte, la excandidata presidencial presentó un cuadro detallando los viajes de Gallo, mostrando que solo había realizado ocho cruces hacia Chile. Este documento fue una respuesta directa a las declaraciones de Cabello sobre los supuestos viajes mundiales del gendarme.
Werthein también reveló que Argentina está trabajando en conjunto con Brasil para lograr la repatriación de Gallo. Indicó que las condiciones diplomáticas entre países con sistemas de derecho y aquellos que no lo son, como sugiere en el caso de Venezuela, presentan desafíos significativos.
Finalmente, el ministro consideró que Venezuela podría estar acumulando «rehenes» con miras al inicio del nuevo mandato de Maduro, en un intento de extorsionar a países para que reconozcan un gobierno que considera ilegítimo. Werthein subrayó que la Argentina no tolerará estas acciones, y denunció el uso de información falsa como una estrategia de perpetuación en el poder.