Cajas negras del avión sin registro: La tragedia aérea en Corea del Sur

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 12, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El reciente accidente aéreo ocurrido en Corea del Sur ha suscitado una profunda preocupación, al revelarse que las cajas negras del Boeing 737-800 de la aerolínea de bajo coste Jeju Air, que transportaba 179 pasajeros desde Bangkok, dejaron de grabar minutos antes del siniestro. El trágico incidente, acontecido el 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan, resultó en la pérdida de todas las vidas a bordo, excepto de dos miembros de la tripulación.

El Ministerio de Transportes de Corea del Sur confirmó que tanto el grabador de voces de cabina (CVR) como el grabador de datos de vuelo (FDR) dejaron de funcionar cuatro minutos antes de que el avión chocara contra un muro de hormigón en la pista de aterrizaje. Este evento ha sido catalogado como el desastre de aviación más grave en la historia del país.

El Boeing 737-800 intentó realizar un aterrizaje de emergencia sin desplegar el tren de aterrizaje, lo que resultó en un impacto fatal contra un localizador, un dispositivo de navegación crucial, instalado en la mencionada estructura de hormigón. La falta de datos de las cajas negras complica el proceso de investigación, pero las autoridades han señalado que se enfocarán en descubrir las razones detrás de esta pérdida de información crucial.

Actualmente, equipos de expertos de Corea del Sur y de Estados Unidos, país de origen del fabricante Boeing, están involucrados en las investigaciones. Se manejan varias hipótesis, incluyendo un posible choque con aves, una falla en el tren de aterrizaje y la presencia de obstáculos no identificados en la pista. De acuerdo con las comunicaciones registradas, el piloto emitió un mensaje de alerta ante la posibilidad de una colisión con aves antes de abortar un primer intento de aterrizaje. Posteriormente, en el segundo intento, el avión perdió el control al no poder desplegar su tren de aterrizaje.

Este incidente ha generado un llamado a revisar los protocolos de seguridad y mantenimiento de las aeronaves, así como a reforzar las medidas que garanticen la eficacia y el funcionamiento continuo de los sistemas de grabación de vuelo. Las conclusiones de las investigaciones en curso podrían tener implicaciones significativas para la industria aeronáutica a nivel mundial, en cuanto a prácticas de seguridad y procedimientos operativos.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!