El gobierno canadiense ha actualizado una alerta de viaje para sus ciudadanos que se dirigen a Cuba, colocando a la isla en la categoría de «extremar la precaución». Esta advertencia surge debido a un aumento en los niveles de crimen, apagones frecuentes y la preocupante situación epidemiológica que atraviesa el país caribeño.
Según el comunicado, las autoridades canadienses advierten sobre la escasez de artículos de primera necesidad, como alimentos, medicinas y combustible. En particular, la alerta subraya problemas en regiones turísticas clave, tales como Varadero, Cayo Largo del Sur y el Archipiélago de Jardines del Rey, que incluye Cayo Coco y Cayo Guillermo.
«La decisión de viajar es suya, y usted es responsable de su seguridad personal en el extranjero. Nos tomamos muy en serio la seguridad de los canadienses en el extranjero y, en nuestros Consejos de Viaje, le ofrecemos información fiable y oportuna para que pueda tomar decisiones informadas sobre su viaje», se declara en el comunicado del gobierno canadiense.
Las autoridades recomiendan a los turistas llevar consigo suministros esenciales, como alimentos y medicinas, además de mantener sus teléfonos móviles cargados y estar atentos a las actualizaciones locales sobre la crisis energética.
Además de la alerta canadiense, la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha emitido recientemente una alerta sobre el robo de documentos de identificación a ciudadanos estadounidenses en Cuba. Varias personas con tarjeta de residencia permanente estadounidense han denunciado robos y extorsiones relacionadas con la devolución de estos documentos.
Esta serie de advertencias resalta la creciente preocupación por la seguridad y las condiciones de vida en Cuba, factores que deben ser considerados por aquellos que planean visitar la isla en el futuro cercano.
@ADNCuba