Canadá ha anunciado sanciones dirigidas a cinco funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, en respuesta a su presunta responsabilidad en violaciones de los derechos humanos y el fraude electoral ocurrido el pasado 28 de julio en Venezuela. Esta medida subraya el compromiso del país norteamericano de actuar frente a las acciones que socavan la voluntad democrática del pueblo venezolano.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, enfatizó que “las sanciones de hoy transmiten un mensaje claro: Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras el régimen de Maduro siga ignorando la voluntad democrática del pueblo venezolano». La ministra afirmó que es necesaria una solución pacífica, negociada y liderada por Venezuela para resolver la crisis actual. «Estamos dispuestos a trabajar con socios de la región para apoyar este diálogo. Pero también estamos dispuestos a utilizar las herramientas a nuestra disposición, incluidas las sanciones, para imponer costos a quienes buscan impedir la plena expresión de los derechos democráticos de los venezolanos. Canadá seguirá apoyando al pueblo de Venezuela en estos tiempos difíciles”, concluyó.
Los funcionarios sancionados incluyen a:
Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Juan Carlos Hidalgo Pandares, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)
Rosalba Gil Pacheco, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Luis Ernesto Dueñez Reyes, fiscal que solicitó la orden de captura contra Edmundo González Urrutia.
Edward Miguel Briceño Cisneros, juez que aprobó la orden de captura contra Edmundo González Urrutia.
Estas sanciones reflejan un esfuerzo coordinado de Canadá para apoyar a las fuerzas democráticas en Venezuela y presionar al régimen de Maduro. Con esta acción, Canadá se une a otros países que han adoptado medidas similares, apostando por un cambio pacífico y respetuoso con la voluntad popular en Venezuela.