Canadá inicia demanda formal ante la OMC contra los aranceles de Estados Unidos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Canadá ha presentado una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a la imposición de aranceles aduaneros del 25% por parte de Estados Unidos. La acción legal fue confirmada por fuentes tanto de la OMC con sede en Ginebra como de la delegación canadiense ante el organismo internacional.

La embajadora de Canadá en la OMC, Nadia Theodore, expresó en su cuenta de LinkedIn que la decisión estadounidense no dejó a Canadá otra elección más que responder para proteger sus intereses. «No era el desenlace que esperábamos, y urgimos a la Administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles«, puntualizó la embajadora horas después de que el primer ministro Justin Trudeau anunciara la interposición de la demanda.

La demanda de Canadá se suma a la que China presentó hace un mes ante la OMC contra Estados Unidos. Ambas demandas se encuentran actualmente en fase de consultas, lo que significa que si las partes implicadas no alcanzan un acuerdo negociado en 60 días, el demandante puede solicitar la formación de un panel de expertos que dirima el conflicto.

La resolución por parte del panel podría tardar meses o incluso años, y si una de las partes decide recurrirla, el asunto pasaría al Órgano de Apelación de la OMC. Este órgano ha estado paralizado desde finales de 2019 debido a la negativa de Estados Unidos a acordar el nombramiento de nuevos jueces, lo que ha causado un limbo en la resolución de aproximadamente treinta conflictos comerciales, incluyendo algunos que datan de la anterior guerra comercial iniciada por la administración Trump con China.

En respuesta a los aranceles estadounidenses, Canadá ha implementado aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros). El primer ministro Trudeau ha expresado que estos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tienen como objetivo colapsar la economía canadiense y facilitar una posible anexión del país.

La evolución de este conflicto comercial sigue siendo incierta, y dependerá en gran medida de las decisiones políticas y económicas que se tomen en los próximos meses. La situación remarca la complejidad y la interdependencia de las relaciones comerciales internacionales, especialmente entre economías tan estrechamente conectadas como la de Estados Unidos y Canadá.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!