Chile mantiene relaciones mínimas con Venezuela, pero no planea cortar lazos

Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren
Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Gobierno de Chile ha afirmado que las relaciones diplomáticas con Venezuela se encuentran reducidas a un «nivel mínimo», pero ha descartado, al menos por el momento, la posibilidad de romper los lazos diplomáticos. El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, enfatizó que «no le corresponde a un tercer país proclamar presidentes», aludiendo a la compleja situación política en Venezuela.

Durante una rueda de prensa, van Klaveren explicó las razones detrás de la decisión del presidente chileno, Gabriel Boric, de poner fin a la misión del embajador de Chile en Caracas, Jaime Gazmuri, quien fue expulsado hace algunos meses, apenas tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro. La ceremonia de investidura no contará con la presencia de representantes del Estado chileno, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores a la agencia EFE.

El ministro Van Klaveren expresó: «Estimamos que ha llegado el momento de poner fin a esa misión diplomática, justamente tomando en cuenta el fraude electoral que tuvo lugar en Venezuela, la negativa que ha tenido el gobierno venezolano a entregar las actas de la elección y también la situación de derechos humanos existente en el país». Estas declaraciones se realizaron en el Congreso Nacional, ubicado en la ciudad costera de Valparaíso.

Al ser cuestionado sobre por qué el gobierno chileno no reconoció al líder opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio, van Klaveren subrayó que «no le corresponde a un tercer país proclamar presidentes resultantes de un proceso electoral». A pesar de las irregularidades señaladas en el proceso electoral, enfatizó que determinar el ganador no corresponde a Chile.

En cuanto al futuro de las relaciones bilaterales, Van Klaveren aseguró que «Chile no es un país que sea partidario de romper relaciones», manifestando que el Ejecutivo considera «mejor tener relaciones con un país que no tenerlas».

La decisión de Nicolás Maduro de ordenar la salida de la diplomacia chilena de Venezuela fue una reacción a las críticas de Boric sobre el proceso electoral, el cual no reconoció como legítimo. Este proceso ha sido considerado fraudulento por varios países y representantes políticos, incluyendo al propio candidato opositor.

Edmundo González Urrutia, quien actualmente se encuentra en exilio en España, lleva a cabo una gira internacional en busca de apoyos. Esta gira lo ha llevado ya a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, con la intención de culminarla en Caracas el próximo viernes 10 de enero, coincidiendo con la fecha de la investidura presidencial.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!