Ciberataques causan caos en aeropuertos europeos: Retrasos y cancelaciones en Bruselas, Berlín y Heathrow

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 20, 2025

Varios aeropuertos europeos experimentaron retrasos y cancelaciones de vuelos debido a ciberataques dirigidos a sus sistemas. Entre los aeropuertos afectados se encuentran los de Bruselas, Berlín y Heathrow en Londres, donde los sistemas de registro y manejo de equipaje sufrieron perturbaciones.

En los aeropuertos, se observaron largas filas de pasajeros esperando frente a los mostradores, mientras consultaban pantallas informativas repletas de avisos de retrasos. La empresa de seguridad Collins Aerospace confirmó que su software MUSE fue el blanco de los ciberataques, limitándose la afectación al «registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes».

El aeropuerto de Bruselas especificó que el ataque ocurrió el viernes por la noche, resultando en «consecuencias importantes» para el programa de vuelos, lo cual ha ocasionado retrasos y cancelaciones que se extendieron hasta el sábado al mediodía. Al menos 10 vuelos fueron cancelados y otros 17 presentaron retrasos superiores a una hora.

El aeropuerto de Heathrow, el más grande de Londres, también informó que muchos de sus vuelos experimentaron demoras debido al incidente. Según la BBC, Eurocontrol solicitó a las aerolíneas cancelar la mitad de sus vuelos entre las 04:00 GMT del sábado y las 02:00 GMT del domingo para mitigar el impacto.

Se aconseja a los pasajeros de Heathrow verificar el estado de sus vuelos con las aerolíneas y llegar con antelación para realizar los trámites de registro.

Por su parte, la página web del aeropuerto de Berlín reportó tener un «problema técnico con un proveedor». Collins Aerospace subrayó que está trabajando para resolver los fallos lo antes posible.

Este tipo de ciberataques se han vuelto más comunes en el sector aeronáutico, que depende cada vez más de sistemas digitalizados. El grupo de defensa y tecnología Thales reportó un incremento del 600% en ciberataques tipo ransomware a la aviación entre enero de 2024 y abril de 2025, afectando a aerolíneas, aeropuertos y sistemas de navegación.

Anteriormente, la aerolínea australiana Qantas sufrió ataques que expusieron datos de seis millones de clientes, y en diciembre de 2024, Japan Airlines también fue blanco de hackers, subrayando la creciente amenaza cibernética en el sector.

Euro News

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!