La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido una declaración contundente en la que condena el uso persistente de prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela, destinadas a infundir miedo y ejercer control sobre la población. La organización insta al régimen venezolano a cesar de inmediato la persecución dirigida contra opositores políticos, defensores de derechos humanos y periodistas, y solicita la liberación inmediata de todas las personas detenidas por razones políticas.
Desde el 7 de enero de 2025, diversas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación han reportado al menos 18 casos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas. Entre los afectados se encuentran figuras prominentes y activistas, tales como Carlos Correa, director de Espacio Público; Marianela Ojeda, coordinadora en Vente Venezuela; y el periodista Edinson Castro, entre otros. Estas acciones, llevadas a cabo por individuos encapuchados en vehículos sin identificación, coinciden con manifestaciones pacíficas convocadas por la oposición para expresar su rechazo a la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro.
El 9 de enero, durante dichas manifestaciones, fue retenida la dirigente política María Corina Machado, quien es beneficiaria de medidas cautelares otorgadas para proteger su derecho a participar en la actividad política sin ser objeto de amenazas o violencia. La CIDH subraya la importancia de estas medidas y recuerda su vigencia en el contexto actual.
La CIDH ha instado a las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre el paradero de las personas detenidas, así como a garantizar su vida e integridad personal. En un llamado a la comunidad internacional, la Comisión solicita activar canales diplomáticos e institucionales para lograr la liberación de detenidos arbitrariamente por motivos políticos y fomentar un enfoque de derechos humanos en el diálogo hemisférico sobre la crisis venezolana.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión y la CIDH enfatizan la necesidad de asegurar el desarrollo pacífico de las manifestaciones opositoras, garantizando que los participantes y los medios de comunicación puedan documentar los eventos sin restricciones.
La CIDH, como órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está comprometida en la promoción y defensa de los derechos humanos en la región. La Comisión, compuesta por siete miembros independientes, actúa como órgano consultivo de la OEA, reflejando su misión de salvaguardar los derechos fundamentales en las Américas.