Cifra de migrantes que cruzan el Darién cae un 41% en 2024

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 3, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un descenso significativo en el número de migrantes que cruzan la selva panameña del Darién se ha registrado en 2024, con una reducción del 41% en comparación con el año anterior. Así lo anunció el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, indicando que unos 302.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, atravesaron esta peligrosa ruta en su camino hacia Estados Unidos.

Esta tendencia descendente ocurre poco antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, quien ha manifestado su intención de implementar deportaciones masivas. En su discurso inaugural en el Congreso panameño, Mulino destacó: «Hemos logrado una reducción de 41% en el flujo de inmigrantes que atraviesan la selva del Darién», situada en la frontera con Colombia.

Contexto y Datos

El Servicio Nacional de Migración de Panamá reportó que en 2024 cruzaron el Darién 302.203 personas, en contraste con las 520.085 que lo hicieron en 2023. Esta región selvática se ha establecido como un corredor migratorio clave para aquellos que, procedentes de Sudamérica, buscan llegar a Estados Unidos. Además de venezolanos, se encuentran colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos, entre otros.

Durante esta travesía, los migrantes enfrentan diversos peligros, incluyendo ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales que frecuentemente los asaltan, agreden y, en ocasiones, asesinan. Estas condiciones han sido denunciadas por organismos internacionales preocupados por la situación humanitaria en la zona.

Acciones y Medidas

El gobierno panameño atribuye la disminución en el flujo migratorio al cierre de ciertos senderos en la selva, así como a la cooperación con Washington, que financia vuelos de repatriación a través de un acuerdo firmado en julio. Este programa, con un aporte estadounidense de 6 millones de dólares, ha permitido la deportación de más de 1.500 migrantes en múltiples vuelos hacia Colombia, Ecuador e India.

No obstante, esta iniciativa excluye a los migrantes venezolanos, ya que Caracas no autoriza la llegada de vuelos desde Panamá. Mulino reconoció un «problema logístico con Venezuela», pero aseguró que sus migrantes continuarán su trayecto hacia el norte de Centroamérica, respetándose en todo momento sus derechos humanos.

Impacto Humano

En diciembre, el presidente Mulino declaró que durante 2024 al menos 55 migrantes murieron y 180 niños quedaron abandonados en su intento por cruzar el Darién. Las autoridades temen que el número real de fallecidos sea mayor, dado que muchos cuerpos no pueden ser recuperados debido a la inaccesibilidad del terreno o porque son devorados por animales.

La situación en el Darién sigue siendo crítica, y el monitoreo constante, así como la colaboración internacional, son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de aquellos que se ven obligados a tomar esta ruta.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!