Civiles sirios se movilizan para evitar el regreso del autoritarismo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el patio de una casa en Damasco, un grupo de activistas discute el papel fundamental que desean desempeñar en el período de transición de Siria. La sociedad civil, anteriormente oprimida bajo el régimen de Bashar al-Assad, está decidida a establecerse en la nueva Siria para prevenir un retorno a la dictadura.

Desde que una coalición encabezada por islamistas asumió el poder el 8 de diciembre, tras una ofensiva armada de 11 días, Damasco se ha convertido en un hervidero de reuniones públicas. Estas reuniones, que antes estaban prohibidas, ahora permiten emotivos reencuentros entre activistas, tanto de aquellos que permanecieron en el país como de los que regresaron del exilio.

La plataforma Madaniya, que agrupa a decenas de organizaciones de la sociedad civil, se reunió con el nuevo líder sirio, Ahmad al Sharaa, el 4 de enero para expresar sus demandas. Sawsan Abu Zaineddin, directora ejecutiva de Madaniya, destacó durante una conferencia del colectivo: «Hemos subrayado el papel esencial que debe desempeñar la sociedad civil en la transición política».

Zaineddin también mencionó la importancia de no designar personas de un solo bando dentro de la autoridad transitoria, en respuesta a la reciente designación de personas de confianza por parte del nuevo liderazgo de Siria en puestos clave. La discusión incluso abordó el «problema» del nombramiento de yihadistas extranjeros en el Ministerio de Defensa.

Ahmad al Sharaa, líder del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), asegura haber roto con su pasado yihadista. No obstante, se reporta que ha nombrado al menos a seis yihadistas extranjeros en puestos de mando en el futuro Ejército, el cual pretende constituir tras la disolución de los grupos armados en un país fragmentado por 13 años de guerra civil, que ha cobrado más de medio millón de vidas.

La responsable de Madaniya también enfatizó la necesidad de «transparencia absoluta» en la preparación de la conferencia de diálogo nacional que el gobierno planea organizar. El ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, ha declarado que se formará una comisión ampliada para preparar esta conferencia, cuya fecha aún no ha sido anunciada.

El abogado Abdulhay Sayed, uno de los más de 300 firmantes de una petición que aboga por elecciones libres en la Orden de Abogados, explicó que el país se encuentra en una situación de «vacío constitucional». La nueva autoridad ha congelado la Constitución y el Parlamento, designando un nuevo decano para reemplazar al anterior, impuesto por el antiguo régimen.

«La conferencia de diálogo será decisiva», sostiene Sayed, siempre que se invite a las organizaciones de la sociedad civil y a los sindicatos, lo que podría establecer un «contrapoder» y evitar un regreso al autoritarismo.

En paralelo, las mujeres han elevado su voz durante un congreso del «movimiento político feminista sirio» celebrado el 8 de enero en Damasco. Jumana Seif, una jurista presente en el evento, expresó: «Queremos y soñamos con un Estado de derecho». Este sentimiento fue compartido por Wajdan Nassif, activista y escritora, quien afirmó: «No queremos un nuevo opresor».

Las mujeres sirias están decididas a participar plenamente en la nueva era en Siria y rechazan una reedición del pasado opresor. Estas movilizaciones se producen en un momento crucial, en el que el país busca no solo restablecer su orden constitucional, sino también asegurar la inclusión y la justicia para todos sus ciudadanos.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!