Colapso de puente en Brasil: Diez muertos y siete desaparecidos en tragedia al norte del país

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 28, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El derrumbe del puente Juscelino Kubitschek de Oliveira, ocurrido el domingo pasado en el norte de Brasil, ha dejado un saldo trágico de diez muertos y siete personas desaparecidas, conforme a la información proporcionada por la Marina. Este puente es la principal conexión vial entre los estados de Maranhao y Tocantins.

La viga central del puente se desplomó sin que las causas hayan sido determinadas aún. Desde el día del incidente, los equipos de rescate han estado trabajando incansablemente. El viernes, un cadáver fue recuperado del río Tocantins, mientras que otro fue hallado el jueves a seis kilómetros del sitio del colapso, de acuerdo con comunicados oficiales.

En total, hasta el momento se han confirmado diez fallecidos y siete personas desaparecidas. El saldo inicialmente reportado el jueves era de ocho muertos y nueve desaparecidos. El puente, construido en la década de 1960, tiene una longitud de aproximadamente 500 metros.

Más de 70 rescatistas continúan con las labores de búsqueda, utilizando sofisticados equipos como una cámara hiperbárica, que les permite realizar inmersiones a profundidades superiores a los 30 metros. Además, las autoridades han emitido una advertencia sobre el riesgo potencial de contaminación, ya que tres camiones que cayeron al río transportaban 22 mil litros de pesticidas y 76 toneladas de ácido sulfúrico, un químico corrosivo. Sin embargo, un portavoz de los bomberos afirmó a la agencia AFP que las cisternas permanecen «intactas» tras la caída.

Por su parte, el gobierno brasileño informó el viernes por la noche que un análisis de la calidad del agua realizado por la agencia nacional de saneamiento (ANA) confirmó que no se había producido ninguna fuga de ácido sulfúrico en las áreas circundantes al accidente. También se indicó que la concentración de pesticidas y herbicidas hallada es considerada «normal» en ríos que atraviesan regiones agrícolas como el Tocantins.

La búsqueda de sobrevivientes y el análisis de las posibles causas del colapso continúan siendo prioridad para las autoridades, mientras los residentes de la zona permanecen atentos a nuevos desarrollos en esta trágica situación.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!