Colombia registró aumento de las entradas de migrantes venezolanos desde México y Panamá

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Colombia ha experimentado un notable aumento del 41% en el ingreso de migrantes venezolanos desde países como México, Panamá y Costa Rica a través de sus puertos aéreos y marítimos. Este fenómeno se ha atribuido principalmente a un retorno migratorio motivado por el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos.

En el periodo de enero y febrero de 2025, los registros de entradas y salidas de venezolanos en Colombia revelaron un incremento significativo del 41% en comparación con el mismo periodo de 2024, según informó Migración Colombia y reseñado por Associated Press. Durante estos dos meses, se registraron 9.353 entradas de venezolanos desde Panamá, frente a las 4.031 del año anterior. Asimismo, desde México se contabilizaron 3.197 ingresos, un aumento considerable en comparación con los 1.177 registrados en 2024.

El análisis de Migración Colombia indica que la mayoría de los migrantes venezolanos provienen de México, donde permanecían entre uno y tres meses a la espera de una cita con las autoridades estadounidenses, específicamente el programa CBP ONE. Ante los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos, muchos optaron por retornar a sus países de origen.

La autoridad migratoria colombiana también aclaró que ninguno de los migrantes venezolanos regresó desde Estados Unidos bajo medidas de deportación o expulsión.

Migración Colombia señaló una disminución del 61% en el flujo migratorio a través de la región del Darién hacia Panamá en lo que va del año. Un total de 1.885 personas, en su mayoría venezolanos, ingresaron de manera marítima a Colombia desde Panamá. En promedio, 84 personas llegan diariamente desde La Miel, Panamá, hacia Capurganá, en Colombia, sin generar congestión en las playas colombianas.

El contexto migratorio también se ve influenciado por las políticas de Donald Trump, quien desde su regreso al poder, ha implementado una operación de expulsión masiva de migrantes irregulares y ha declarado una emergencia nacional en la frontera con México.

En 2024, aproximadamente 300.000 personas cruzaron el Darién con destino a Estados Unidos, con un 70% de ellos siendo venezolanos, seguidos por más de 17.000 colombianos, según las cifras de la autoridad migratoria panameña.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!