El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha expresado su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar fuerzas militares en el mar Caribe con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga en América Latina. Según el funcionario, cualquier acción internacional que respete la soberanía de las naciones y se ajuste a los protocolos de cooperación será «siempre bienvenida».
Sánchez subrayó que la cohesión entre naciones es un elemento crucial para impactar efectivamente en el crimen organizado transnacional. Asimismo, recordó que Colombia participa en operaciones conjuntas con diferentes países, mencionando la estrategia marítima Orión en colaboración con Estados Unidos y Francia, así como intercambios de información con la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
«El despliegue que realicen los diferentes países, respetando la soberanía y acorde a los protocolos de cooperación internacional, siempre será bienvenido», afirmó Sánchez. Además, enfatizó que este tipo de colaboración inter-nacional es clave para reducir el crimen organizado a nivel internacional.
El ministro destacó que el 95% del tráfico ilegal de drogas se realiza por vía marítima y que, en lo que va del año, Colombia ha incautado 601 toneladas de cocaína, una cifra histórica que representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior. Parte de este éxito, señaló, se debe a los mecanismos de cooperación con aliados internacionales.
Con información de Blu Radio