Tras la liberación el pasado viernes de 17 ciudadanos colombianos que llevaban más de un año detenidos en Venezuela, las autoridades colombianas informan que aún permanecen al menos 20 personas privadas de libertad, de las cuales 10 serían colombo-venezolanos, en su mayoría recluidas en la cárcel El Rodeo I, ubicada en las afueras de Caracas.
Los detenidos son acusados por las autoridades venezolanas de participar como mercenarios en un supuesto plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro. Entre los casos más conocidos se encuentran Carlos Alberto Cañas, arrestado el 30 de septiembre de 2024 en la frontera con Arauca, y Luis Carlos Peña, un campesino santandereano de 63 años, detenido el 31 de octubre de 2024 frente a su nieto de 3 años en Mérida. Peña enfrenta cargos de traición a la patria y asociación para delinquir y, al igual que otros, ha sido privado de asistencia consular y abogado de confianza.
Otro caso destacado es el de Manuel Alejandro Tique, trabajador humanitario del Consejo Danés de Refugiados, detenido el 14 de septiembre de 2024 al cruzar desde Arauca. Desde entonces, su familia ha recibido solo dos pruebas de vida, incluyendo una breve llamada telefónica de cinco minutos en mayo de 2025.
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, confirmó que se prepara una segunda fase de liberación. El viernes pasado, los 17 liberados fueron trasladados desde El Rodeo I hasta la frontera, donde fueron recibidos por sus familiares entre celebraciones y expresiones de alegría. Entre ellos, Brayan Navarro, detenido en enero de 2024 en Puerto Cabello mientras trabajaba como chofer, agradeció públicamente la liberación.
Lista de colombianos detenidos (selección): Martin Emilio Rincón Quitián, Carlos Alberto Cañas Carreño, Danner Gonzalo Baraja Luque, Manuel Alejandro Tique Chaves, Arlei Danilo Espitia Lara, Luis Eduardo Quinchia, Pantaleón De La Asunción Aragón, José Luis De La Asunción Aragón, Moisés David Uribe Garizao, Luis Carlos Peña. El resto de los detenidos posee doble nacionalidad.
El Nacional
