Como «LA DAMA DE HIERRO» describe el New York Times a María Corina Machado

la dama de hierro
Fotografías por Adriana Loureiro Fernández
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 25, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En una destacada reseña en su primera página, el diario The New York Times ha puesto de relieve a la líder opositora María Corina Machado.

El artículo menciona los desafíos que enfrenta la oposición en un entorno marcado por la represión política y las vulneraciones sistemáticas de derechos. A pesar de estos obstáculos, Machado y González comparten una visión de un país en reconstrucción, donde se priorice la transparencia y la justicia.

Aquí el artículo:

Recorre el país vestida de blanco, con rosarios colgando del cuello. Las mujeres lloran en sus brazos, los hombres le piden que los salve. La semana pasada, el gobierno detuvo a su jefe de escoltas, por lo que andaba por las calles sin protección.

Cuando subió al parabrisas de su auto destartalado —un escenario improvisado—, sus seguidores se abalanzaron sobre ella para tocarla. Uno de ellos le pasó un retrato dibujado a mano. En la imagen sin enmarcar, María Corina Machado estaba protegida por la bandera venezolana y los brazos de Jesucristo.

“¡María!”, gritó una de sus simpatizantes, “¡ayúdanos!”.

Machado, de 56 años, es la líder de la oposición venezolana que más recientemente le genera miedo al partido gobernante. En cuestión de meses, ha salido de la periferia política para construir un poderoso movimiento social capaz de convocar a miles de personas en las calles y, quizá, a millones en las urnas electorales.

Ella no se postuló a las elecciones presidenciales, pero es la fuerza impulsora del principal candidato de la oposición, un diplomático poco conocido llamado Edmundo González.

La movilización que Machado ha catalizado se produce tras años de apatía política en Venezuela, donde el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sofocado protestas y detenido a disidentes, contribuyendo a impulsar un enorme éxodo de la población del país.

Simpatizantes del presidente Nicolás Maduro este mes en Caracas. Maduro ha advertido de la posibilidad de un “baño de sangre” si no gana las elecciones.

Un esfuerzo respaldado por el gobierno de Donald Trump para instalar a un joven legislador llamado Juan Guaidó como presidente interino fracasó, y el año pasado Guaidó huyó a Estados Unidos.

Ahora Machado, una exdiputada conservadora que en el pasado llegó a ser rechazada por sus propios colegas, no solo ha unido a la díscola oposición venezolana para respaldarla, sino que también ha cautivado a una amplia franja del electorado con la promesa de un cambio radical de gobierno.

Incluso sus antiguos críticos afirman que el movimiento de Machado es el más importante del país desde el que construyó Hugo Chávez, mentor de Maduro y fundador del proyecto socialista venezolano que ya ronda los 25 años de antigüedad.

Una diferencia clave es que “el chavismo se aglutinó en torno a una propuesta ideológica para el país” —el socialismo—, mientras que “el movimiento de María Corina gira en torno al hartazgo de la gente con el madurismo”, dijo Andrés Izarra, quien trabajó como ministro de Comunicaciones de Chávez antes de convertirse en crítico del gobierno y partir al exilio.

Machado lleva dos décadas en la política y el activismo. Su movilización de votantes “es la más importante desde que Chávez llegó al poder”, dijo Andrés Izarra, un excolaborador de Chávez.

Bajo el mandato de Maduro, el país ha sido testigo de una extraordinaria contracción económica, la mayor registrada en un país sin guerra en al menos 50 años, según los economistas. Aunque la situación ha mejorado ligeramente en los últimos años, millones de personas siguen sin poder comprar alimentos suficientes o medicamentos esenciales.

Si Maduro se mantiene en el poder, las encuestas muestran que un gran número de venezolanos planea salir del país en un movimiento hacia el norte que podría comenzar semanas antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Cortesía The New York Times

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!