Un menor de 15 años ha sido sancionado con siete años de privación de libertad por el asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, según informó la Fiscalía. La sentencia fue emitida 80 días después del atentado, ocurrido el 7 de junio en Bogotá, cuando el joven fue capturado en flagrancia.
La Fiscalía detalló que el joven deberá cumplir su sanción en un centro de atención especializada, en cumplimiento con el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia, que juzga a jóvenes de 14 a 18 años con penas de hasta ocho años.
Víctor Mosquera, abogado de la familia de Uribe Turbay, indicó que bajo la Ley de Infancia y Adolescencia, se impuso una de las sanciones más altas posibles para el menor. Mosquera expresó su desacuerdo con la medida señalando que, aunque respetan la decisión, «esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado».
La Fiscalía reveló que el menor fue llevado al lugar del ataque en el vehículo de Carlos Eduardo Mora González, uno de los seis capturados. Recibió una pistola de Elder José Arteaga Hernández, también detenido y acusado de coordinar el atentado. El menor disparó contra Uribe Turbay en el parque El Golfito, donde el político realizaba un mitin.
El crimen ha sido clasificado como magnicidio por la fiscal general Luz Adriana Camargo, destacando su relevancia política. La búsqueda de los determinadores continúa, sin descartar ninguna hipótesis, incluyendo la posible participación de la Segunda Marquetalia, disidencia de las antiguas FARC.
El asesinato de Uribe Turbay ha reavivado temores de violencia política en Colombia, evocando la campaña presidencial de 1990, cuando fueron asesinados tres candidatos. Ante estos hechos, el gobierno ha conducido tres reuniones extraordinarias de seguridad para avanzar en la investigación del caso.
EFE