Condenas históricas en Chile: Justicia dicta penas ejemplares a miembros del Tren de Aragua

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La justicia chilena emitió severas condenas contra 12 miembros de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua, en un proceso judicial que culminó el pasado lunes 14 de julio. Entre los sentenciados destaca Carlos González Vaca, alias Estrella, quien recibió una cadena perpetua calificada al ser identificado como el presunto líder de este grupo delictivo en Chile. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, sumando más de 300 años de cárcel entre todos los condenados.

González Vaca enfrentó la acusación de participar en dos secuestros, uno de los cuales resultó en homicidio, además de ser condenado a 45 años adicionales por diversos delitos. Esta fue la condena más severa del proceso, según el medio BioBioChile.

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, resaltó la importancia de estas condenas ejemplares, destacando que «se han dictado condenas, a mi modo de ver, ejemplares. Por ejemplo, tenemos el presidio perpetuo calificado respecto del líder de esta organización criminal, Estrella, además de cuatro presidios perpetuos simples”.

Entre otros condenados se encuentra Hernán Landaeta Garlotti, alias Satanás, uno de los sicarios de la banda, quien recibió una sentencia de presidio perpetuo simple y 47 años adicionales por delitos como secuestros, robo con intimidación y porte de armas. También fueron sentenciados a presidio perpetuo simple Zeus Velásquez Aquino, Juan Carlos Blanco Berroterán y Daniel Elías Azuaje, quienes participaron en secuestros y un caso de mutilación de una víctima.

Dos mujeres relacionadas con la organización también fueron condenadas a más de 20 años de prisión tras ser encontradas culpables de liderar redes de trata de personas con fines de explotación sexual.

Este juicio, considerado histórico, se sustentó en un robusto expediente con más de 1,000 pruebas documentales, 224 testigos y 38 peritos. Los delitos investigados abarcan hechos desde 2021 en la región de Tarapacá. La fiscal Trinidad Steinert subrayó que «el Ministerio Público entiende que el trabajo se ha realizado en forma eficiente y eficaz, valorando el resultado del proceso como un mensaje claro contra la criminalidad organizada

El Tren de Aragua, originario de Venezuela, es reconocido como el mayor grupo criminal transnacional surgido en ese país, con operaciones en varios países de América Latina, incluido Chile, donde ha sido vinculado a delitos como extorsión, secuestro, homicidio, trata de personas y narcotráfico.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!