El Congreso de Perú ha otorgado la Medalla de Honor en el grado de Gran Cruz al presidente electo Edmundo González Urrutia, en reconocimiento a su lucha por la democracia en Venezuela. Este homenaje tuvo lugar durante su visita a Lima, donde fue recibido en el Parlamento por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, junto con dos vicepresidentes de la mesa directiva, en una sesión pública dedicada a rendirle tributo.
Durante el acto, González Urrutia recibió la medalla de honor y un diploma que certifica este reconocimiento del Legislativo peruano. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, resaltó el respaldo que el opositor obtuvo en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Destacó que su victoria fue cimentada en la transparencia de las actas, recordando además que Perú fue el primer país en reconocer su legitimidad, tal como lo expresó el excanciller Javier González Olaechea en la Organización de Estados Americanos.
«Con este acto reconocemos tu lucha incansable por la democracia, reconocemos tu legítimo triunfo en las urnas, con más de 67% de votos, con la legitimidad de haber mostrado las actas,» declaró Salhuana. El reconocimiento se extendió a María Corina Machado, a quien se calificó como una figura clave en la oposición venezolana. Asimismo, Salhuana condenó la persecución política en Venezuela y subrayó la importancia de la alternancia en el poder, afirmando: «No hay democracia sin libertad, no hay democracia con presos y perseguidos políticos.»
En su discurso de agradecimiento, González Urrutia expresó su gratitud por la distinción y resaltó el vínculo histórico entre Perú y Venezuela. Reiteró su compromiso con la defensa de las instituciones democráticas y la libertad de expresión.
Más tarde, se dirigió a un grupo de migrantes venezolanos en la Plaza San Martín de Lima. Desde el balcón del Hotel Bolívar, prometió que la lucha por la democracia permitirá el regreso de quienes han salido del país en busca de mejores oportunidades. «Pronto nos iremos todos a casa. A pesar de la distancia, sé que Venezuela vive en cada uno de ustedes, en sus esfuerzos, en sus recuerdos, en sus sueños de regresar a una nación de oportunidades y justicia como la que vamos a construir,» expresó González ante cientos de personas reunidas.
El líder opositor estuvo acompañado por su esposa, Mercedes López, así como por los exalcaldes venezolanos Antonio Ledezma y David Smolansky. «Nuestra misión es clara: recuperar la democracia, devolver la dignidad y asegurar que ningún venezolano tenga que irse jamás,» enfatizó.
Antes de su visita a Perú, González Urrutia sostuvo encuentros con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, además de mandatarios de Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos. Actualmente, desde septiembre, se encuentra bajo asilo político en España, tras enfrentar riesgos a su seguridad por demostrar que ganó las elecciones presidenciales, a pesar de que el CNE proclamó como ganador a Nicolás Maduro sin publicar los detalles del proceso electoral.
