Corte Suprema de Brasil niega solicitud de Bolsonaro para asistir a la investidura de Trump

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha denegado una solicitud presentada por el exmandatario Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo investigación por su presunta implicación en una trama golpista, para viajar la próxima semana a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos. La decisión fue emitida por el juez Alexandre de Moraes, quien subrayó la «posibilidad de intento de fuga» como razón principal para mantener la prohibición de salida del país para Bolsonaro.

Desde febrero, las autoridades han restringido la capacidad de Bolsonaro de abandonar el territorio brasileño y han incautado su pasaporte en el marco de una investigación que examina si el exlíder planeó un golpe de Estado para evitar que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia en enero de 2023. La Fiscalía aún debe decidir si se formalizarán cargos en su contra.

Reacción de Bolsonaro

En respuesta a la negativa judicial, Jair Bolsonaro ha manifestado que se siente como un «perseguido» y sostiene su inocencia. «Esa cuestión del pasaporte aún está en juego. Según tengo entendido, mis abogados van a apelar», declaró el exmandatario al canal de YouTube de la revista Oeste. Bolsonaro expresó tener una «muy pequeña esperanza» de obtener el permiso para viajar.

A pesar de la prohibición a Bolsonaro, su esposa Michelle ha confirmado que asistirá a la ceremonia en Estados Unidos. Además, el expresidente indicó que cree que Trump «no va a quedar satisfecho» con los motivos detrás de la restricción.

La defensa de Bolsonaro solicitó la devolución del pasaporte, argumentando que el exmandatario había sido invitado a la ceremonia de investidura programada para el 20 de enero en Washington. No obstante, el juez Moraes señaló que la defensa no presentó pruebas suficientes de la supuesta invitación.

Jair Bolsonaro, quien desempeñó la presidencia entre 2019 y 2022, ha trazado paralelismos entre su trayectoria política y la de Trump, refiriéndose a él como un «amigo». En varias ocasiones, Bolsonaro ha comparado eventos personales con los vividos por Trump, incluyendo un ataque que sufrió en 2018 durante un mitin, el cual equiparó con un intento de asesinato contra Trump.

Además, Bolsonaro celebró la victoria de Trump en noviembre, destacando que el empresario se «levantó nuevamente» tras enfrentar lo que describió como una «injustificable persecución judicial». Esta afinidad política y personal ha sido un elemento constante en su discurso.

En Brasil, Bolsonaro mantiene la aspiración de presentarse a las elecciones de 2026, a pesar de estar inhabilitado políticamente debido a una condena por desacreditar sin pruebas el sistema de votación. La situación política en Brasil ha estado marcada por una polarización intensa, reflejada en eventos como la asonada de enero de 2023 en Brasilia, que ha sido comparada con el asalto al Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!