Cuatro sospechosos enfrentarán juicio en EE. UU. por tráfico de cocaína a través de Venezuela

Espiga Noticias Medios
Publicada: abril 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que cuatro ciudadanos extranjeros, anteriormente condenados por traficar 2,63 toneladas de cocaína en Guinea-Bissau, han sido trasladados a Estados Unidos para enfrentar un nuevo juicio.

Los acusados, identificados como Ramon Manriquez Castillo, con ciudadanía estadounidense y mexicana; el mexicano Edgar Rodríguez Ruano; el ecuatoriano Fernando Javier Escobar Tito; y el colombiano Anderson Jair Gamboa Nieto, según informó la agencia Reuters. Estos individuos están acusados de conspirar para distribuir cocaína a través de varios países, incluyendo Colombia, Venezuela, México, las Bahamas y Guinea-Bissau entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024.

En enero, los acusados fueron sentenciados a 17 años de prisión en Guinea-Bissau tras ser hallados culpables. En ese mismo caso, también fue condenado Marlos Balcacar, un brasileño que falleció en marzo en el hospital Simao Mendes de Bissau, según confirmaron autoridades locales.

Los detenidos comparecieron recientemente ante un tribunal en Fort Lauderdale, Florida. La Fiscalía del Distrito Sur del estado los acusa de distribuir grandes cantidades de cocaína utilizando una aeronave registrada en Estados Unidos y con un ciudadano estadounidense a bordo.

De ser encontrados culpables en territorio estadounidense, los acusados podrían enfrentar penas que oscilan entre 10 años hasta cadena perpetua en una prisión federal.

El operativo que resultó en estas detenciones fue una de las mayores incautaciones de drogas en la historia de Guinea-Bissau. En septiembre, la policía guineana confiscó 2,63 toneladas de cocaína a bordo de un avión Gulfstream IV que había llegado desde Venezuela.

El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoko Embaló, indicó durante una rueda de prensa que los detenidos fueron trasladados a una cárcel en Estados Unidos, como parte de un acuerdo mutuo entre ambos países. Una fuente del gobierno guineano confirmó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) solicitó el traslado por razones de seguridad, después de mantener varias reuniones con las autoridades de Guinea-Bissau desde enero.

Embalo declaró que el motivo del traslado era la falta de cárceles de alta seguridad en Guinea-Bissau y afirmó que este movimiento es una prueba de que su país ya no se considera un «narcoestado». Aunque no existe un tratado de extradición entre Guinea-Bissau y Estados Unidos, el presidente aseguró que incluso los ciudadanos guineanos con órdenes internacionales de arresto serían entregados a Estados Unidos si se solicita.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!