El régimen cubano ha dictado esta semana penas de prisión de hasta seis años para seis ciudadanos que participaron en una protesta pacífica frente al gobierno municipal de Manicaragua, en Villa Clara. La información fue denunciada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
El 20 de octubre, el Tribunal Provincial de Villa Clara emitió la sentencia C‑7‑25, la cual se enmarca dentro de un proceso penal por supuestos “delitos” vinculados a la seguridad del Estado. José Águila Ruiz fue sentenciado a seis años de cárcel por el presunto delito de propaganda contra el orden constitucional, mientras que Raymond Martínez Colina y Carlos Hurtado Rodríguez recibieron la misma pena bajo la acusación de desórdenes públicos.
Los otros acusados, Osvaldo Agüero Gutiérrez, Narbiel Torres López, de 18 años, y Yoan Pérez Gómez, fueron condenados a cinco años de prisión, también por desórdenes públicos. La manifestación, que tuvo lugar en octubre del año pasado, fue en respuesta a los prolongados apagones que afectaban al municipio.
Según la sentencia, Narbiel Torres López utilizó un claxon para hacer ruido, Raymond Martínez Colina llevaba un objeto metálico que golpeaba y Carlos Hurtado Rodríguez emitía ruidos similares. Los demás acusados supuestamente realizaron demandas mediante gritos y gestos, impidiendo así que los dirigentes explicaran la situación energética. El tribunal argumentó que el objetivo era «apabullar a los funcionarios».
A pesar de que la versión oficial afirma que la concentración terminó al restablecerse la electricidad, la sentencia sostiene que José Águila Ruiz aprovechó la circunstancia para filmar y difundir en tiempo real la protesta, acción considerada delictiva por el régimen cubano.
La Sala de los Delitos Contra la Seguridad del Estado, compuesta por Justo Gustavo Faife Hernández, Noraimis Blanco Echarte y Ricardo Hernández Domínguez, emitió la sentencia, con Yoenys Montero Tamayo actuando como fiscal.
El OCDH ha calificado esta sentencia como un «fraude», afirmando que busca criminalizar la protesta cívica en la isla. Las imágenes y videos de la protesta muestran cómo decenas de manicaragüenses se congregaron frente a la sede del Gobierno municipal, exigiendo condiciones de vida dignas en medio del colapso energético.
@ADNCuba
