Cuba experimenta un apagón masivo dejando a la mitad del país sin electricidad

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, desencadenó un apagón generalizado que dejó a casi la mitad de Cuba en la oscuridad desde el pasado viernes 14 de febrero de 2025. Desde el incidente, las autoridades han estado trabajando incansablemente para restablecer el suministro eléctrico en todo el territorio nacional.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que hasta el lunes 17 de febrero, más de un tercio del país logró recuperar el suministro eléctrico. Este progreso fue posible gracias a la reactivación de unidades en las termoeléctricas Antonio Guiteras y Máximo Gómez, así como al uso de plantas flotantes y motores diésel. La recuperación ha sido más notable en la parte occidental de la isla.

No obstante, el restablecimiento del servicio ha avanzado de manera desigual. En La Habana, la cobertura eléctrica alcanzó casi el 100 %, mientras que en provincias como Santiago de Cuba y Holguín apenas se alcanzó el 9 % y 4,5 %, respectivamente. La UNE advirtió que la capacidad de generación sigue siendo insuficiente, lo que implica que los apagones podrían persistir en el futuro inmediato.

El sistema eléctrico cubano enfrenta numerosos problemas estructurales. La falta de combustible, derivada de la escasez de divisas para su importación, y las constantes fallas en termoeléctricas con más de cuatro décadas de explotación han debilitado significativamente la red energética del país. La ausencia de inversión adecuada agrava la situación, manteniendo a la isla en una crisis energética constante.

En el ámbito internacional, China ha instado a Estados Unidos a levantar el embargo y las sanciones contra Cuba, argumentando que estas medidas obstaculizan el desarrollo del país. Mientras tanto, en Miami, la oposición cubana exigió la renuncia del presidente Miguel Díaz-Canel, a quien acusan de ser responsable de la crisis energética y de las amenazas contra los manifestantes que protestan por los frecuentes apagones.

A medida que Cuba lucha por superar este desafío energético, la resolución de estos problemas estructurales permanece incierta. Las demandas tanto a nivel nacional como internacional continúan creciendo, poniendo presión sobre el gobierno cubano para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para asegurar un suministro eléctrico confiable para sus ciudadanos.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!