Cuba atraviesa un alarmante incremento de feminicidios, con 38 casos confirmados en lo que va del año 2025, según reportan los observatorios independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba. Estos datos se han dado a conocer mientras se investigan tres nuevas alertas y se suman dos recientes asesinatos en las regiones de Ciego de Ávila y La Habana.
A través de un comunicado, las plataformas informaron que los últimos casos confirmados, ocurridos entre septiembre y octubre, elevan a 38 la cifra total de feminicidios en el país. El informe del Observatorio de Género de Alas Tensas destaca el caso de Maidelín Reyes Hernández, de 49 años, quien fue asesinada por su expareja el 24 de septiembre en el reparto El Van, en Vertientes, Camagüey. Esta tragedia deja huérfana a su única hija, responsable de dos niñas que vivían bajo el cuidado de Maidelín.
Otro caso registrado es el de Heidy León Domínguez, una transportista privada de San Miguel del Padrón, La Habana, quien fue atacada el 23 de octubre por desconocidos que intentaron robarle. Durante el ataque, León Domínguez estaba acompañada por su pareja y una niña, ambos heridos de gravedad. La joven, residente en Alta Habana, Boyeros, operaba un bicitaxi eléctrico.
Horas antes del asesinato de León Domínguez, el mismo martes, se confirmó el feminicidio de Miriela Mesa Hernández, maestra de 45 años, en el municipio Chambas, Ciego de Ávila. Este ocurrió en un lugar conocido como el «Parque de las Mentiras» del central de Falla, a manos de su expareja, Osvany Noa, quien la había estado acosando y amenazando tras su separación. Además del asesinato, Noa robó el teléfono y la bicicleta de Miriela, aunque ya ha sido detenido por las autoridades.
La alta incidencia de estos crímenes ha puesto de manifiesto la crisis persistente de violencia de género en Cuba, subrayando la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a las mujeres y prevenir futuros actos de violencia.
@ADNCuba
