Debate sobre el acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y Cuba: Enfoque en derechos humanos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El próximo martes 6 de mayo, el Parlamento Europeo llevará a cabo un debate crucial sobre la situación actual en Cuba. En el centro de esta discusión estará la aplicación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea y el régimen cubano, prestando especial atención al respeto de los derechos humanos en la isla.

Los eurodiputados se reunirán con Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, para analizar las posibilidades que ofrece el acuerdo en un contexto de continua represión contra opositores y activistas en Cuba. La reciente revocación de las excarcelaciones de Félix Navarro y José Daniel Ferrer ha reforzado las exigencias de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo por su liberación inmediata e incondicional. Asimismo, han solicitado confirmación oficial de su paradero, junto con garantías para su seguridad física.

El Parlamento Europeo destaca la necesidad de que las autoridades cubanas respeten los derechos fundamentales y aseguren la libertad de expresión de todos los ciudadanos, incluso aquellos con opiniones disidentes. También se insta al gobierno cubano a entablar un diálogo inclusivo y sincero para responder a las demandas legítimas del pueblo cubano.

«La Unión Europea seguirá monitoreando de cerca la evolución de la situación en Cuba y utilizará todos los mecanismos disponibles para abordar sus preocupaciones, en línea con los principios del ADPC», afirmó el Parlamento. La UE reafirma su compromiso con aquellos que trabajan pacíficamente por el cambio democrático y se compromete a apoyar una sociedad más abierta e inclusiva.

Recientemente, el diputado sueco Markus Wiechel planteó ante el Consejo de Europa la preocupación por el financiamiento europeo al régimen cubano, calificando el apoyo al ADPC como una hipocresía frente a la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Desde la firma del acuerdo en 2016, se ha señalado que el régimen cubano ha incumplido la cláusula de respeto a los derechos humanos. En los últimos años, las presiones para revisar el ADPC han aumentado, con el gobierno sueco solicitando formalmente su revisión debido a las violaciones en Cuba.

La Asamblea de la Resistencia Cubana y otras organizaciones han mantenido encuentros con líderes europeos para visibilizar la represión en la isla y pedir el cese de ayudas a La Habana. A pesar de las resoluciones del Parlamento Europeo mostrando preocupación por la falta de libertades en Cuba, la activación de la cláusula que podría suspender el ADPC recae en el Consejo Europeo, a propuesta del Alto Representante.

En el ámbito de la comunicación, la cuenta oficial de la Unión Europea en Cuba en la plataforma X no ha abordado directamente las violaciones de derechos humanos ni las protestas resultantes de la crisis económica y los apagones en la isla. Las menciones a «derechos humanos» no se han utilizado para denunciar violaciones, según la cuenta de @ADNCuba.

Este debate en el Parlamento Europeo representa un momento crítico para reevaluar la relación entre la Unión Europea y Cuba, con un enfoque renovado en la defensa de los derechos humanos como eje central.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!