Demanda federal busca detener la eliminación del TPS para venezolanos y haitianos en EE.UU

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Una nueva acción legal ha sido presentada en Estados Unidos por la organización Venezuelan-American Caucus, en colaboración con otras entidades, en respuesta a la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos y haitianos. Esta demanda, interpuesta en Boston, Massachusetts, representa la tercera iniciativa de este tipo contra la orden de la administración Trump, la cual busca terminar con el TPS para estos grupos migrantes.

Adelis Ferro, directora del Venezuelan-American Caucus, destacó que a diferencia de las dos demandas previas, presentadas en California y Maryland, esta también incluye a migrantes haitianos. La demanda está liderada por Haitian-Americans United Inc., la Asociación Venezolana de Massachusetts y la UndocuBlack Network, Inc., junto con cuatro individuos que dependen del TPS para su estancia legal en los Estados Unidos.

En la acción judicial, los demandantes subrayan que la revocación del TPS es un «ataque directo a las comunidades inmigrantes» y que contraviene el propósito original del programa. Argumentan que dicha revocación infringe la Ley de Procedimiento Administrativo (APA), ya que el Departamento de Seguridad Nacional carece de autoridad para rescindir una extensión ya otorgada. Señalaron que «las acciones de la administración no están basadas en la ley ni en los hechos, sino en una intención discriminatoria».

Adelis Ferro expresó a través de sus redes sociales que los argumentos presentados son sólidos y que, en la primera demanda, la audiencia inicial está programada para el 24 de marzo. «Esperamos respuestas favorables que beneficien a todas las personas con TPS vigente hasta abril de 2025», comentó Ferro.

El objetivo de estas acciones legales es obtener una medida cautelar que impida la eliminación del TPS, lo que afectaría la situación legal y los permisos de trabajo de aproximadamente 350,000 venezolanos y haitianos. Además, Ferro mencionó que debido a una decisión de pausa administrativa, aquellos con parole humanitario no pueden procesar cambios de estatus, y anunció que se presentará otra demanda al respecto, cuyos detalles serán divulgados próximamente.

Este movimiento cuenta con el respaldo de un grupo de abogados y organizaciones de migrantes que buscan proteger los derechos y la estabilidad de las comunidades afectadas por la decisión de la administración anterior.

Tal Cual

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!