Desaparece en Cuba dirigente opositor del MONR tras ser liberado y recapturado el mismo día

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 22, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El vicepresidente del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), Mario Alberto Hernández Leyva, se encuentra en paradero desconocido desde el 14 de agosto, día en que fue excarcelado y posteriormente detenido nuevamente. La situación ha generado preocupación entre los activistas del movimiento y organismos de derechos humanos.

Según una alerta emitida por CUBALEX, en los días posteriores al nuevo arresto de Hernández Leyva, los activistas del MONR Maritza Concepción Sarmiento y Alfredo Sabate Alcalde se dirigieron a la prisión 1580 en San Miguel del Padrón, La Habana, para indagar sobre su situación. Un oficial les informó que el dirigente había sido ‘liberado’ y les entregó algunas de sus pertenencias. No obstante, hasta la fecha, el paradero del opositor sigue siendo desconocido.

El 19 de agosto, otro activista del MONR, Humberto Michael González Zamora, acudió a la Sección 21 de la estación policial de Marianao para obtener información sobre su compañero, pero fue detenido por varias horas, se le confiscó el teléfono, se borró su saldo y se le levantó un acta de advertencia.

El líder del movimiento opositor, José Díaz Silva, declaró a ADN Cuba que el mismo día de su excarcelación, Hernández Leyva había comunicado que sería acusado nuevamente por un delito de desobediencia. Díaz Silva sostuvo que el activista ya había cumplido plenamente su condena de dos años y afirmó que «lo tienen secuestrado y desaparecido».

De acuerdo con CUBALEX, la situación de Hernández Leyva «constituye una desaparición forzada, práctica que deja a la persona fuera de toda protección legal, la expone a torturas y malos tratos, y provoca una angustia permanente en sus familiares».

Hernández Leyva fue condenado en julio de 2024 a dos años de prisión por los delitos de “resistencia” y “desacato”, cumpliendo su tiempo en la prisión 1580. En enero de 2024, había sido excarcelado tras casi un año de prisión política por su activismo. Desde marzo de 2025, cuenta con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La desaparición de Hernández Leyva pone en evidencia las tensiones en torno a los derechos humanos y la represión política en Cuba, generando reacciones tanto a nivel nacional como internacional.

@ADNCuba

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!