Desarticulación de la red de explotación sexual del tren de Aragua en Chile

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 18, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las autoridades chilenas han anunciado la desarticulación del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela, con la detención de al menos cuatro de sus miembros. Los individuos capturados enfrentan cargos por trata y explotación sexual de mujeres, así como por su presunta implicación en un homicidio ocurrido hace tres meses.

El fiscal del Equipo del Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, Sergio Soto, explicó que los detenidos son de nacionalidad extranjera y estaban involucrados en la coordinación y traslado de mujeres para la prestación de servicios sexuales. Además, se les acusa de estar implicados en el cobro de pagos relacionados con dichas actividades.

Esta investigación se inició tras el hallazgo del cuerpo calcinado de un joven venezolano de 21 años, miembro de la banda, en la comuna de Colina, al norte de Santiago, en octubre. Según el fiscal Soto, el homicidio se produjo debido al incumplimiento de normas internas de la organización.

Expansión del Tren de Aragua en América Latina

El Tren de Aragua, originado en prisiones venezolanas, ha extendido su influencia a varios países de América Latina, incluyendo Colombia, Perú y Bolivia. En Chile, se les atribuyen múltiples delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

En un desarrollo reciente, Carlos Gómez, conocido como «Bobby», líder de la banda en Chile, fue arrestado en Colombia hace dos semanas. Gómez es considerado un asociado cercano de Héctor Guerrero Flores, conocido como «Niño Guerrero», quien encabeza esta organización criminal internacional. Se presume que Gómez huyó de Chile aproximadamente hace tres meses debido a las operaciones de captura iniciadas por las autoridades.

Aumento de la Inseguridad en Chile

Chile enfrenta un aumento en la inseguridad vinculada con la llegada del crimen organizado transnacional. La tasa de homicidios ha crecido de 4.5 por cada 100,000 habitantes en 2018 a 6.3 en 2023. Sin embargo, las autoridades locales continúan enfatizando que la situación en el país es diferente a la de otras naciones de la región, donde el año pasado se registró una tasa de homicidios de 20 por cada 100,000 habitantes, según cifras oficiales.

La desarticulación de esta red es un paso significativo en los esfuerzos del gobierno chileno por combatir la expansión del crimen organizado y proteger a las comunidades locales de sus actividades delictivas. Las investigaciones continúan y se espera identificar a más miembros de la organización en las próximas fases operativas.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!