Un equipo de más de 100 investigadores de las universidades de Oxford y Birmingham ha realizado un descubrimiento excepcional en el Reino Unido: el yacimiento más grande de huellas de dinosaurios jamás hallado en el país. Este hallazgo, que tuvo lugar en una cantera en Oxfordshire, al noroeste de Londres, comprende más de 200 huellas que datan del periodo Jurásico Medio, aproximadamente hace 166 millones de años.
Durante la excavación, llevada a cabo en junio de 2024, los científicos identificaron cinco extensas huellas de pisadas, con la más larga extendiéndose a lo largo de más de 150 metros. Este descubrimiento es notable no solo por el tamaño de las huellas, sino también por lo que revelan sobre los comportamientos y el entorno de los dinosaurios de esa época.
Las huellas encontradas incluyen cuatro de saurópodos, dinosaurios herbívoros gigantes de cuello largo, y una impresión atribuida al Megalosaurus, un dinosaurio carnívoro y el primero en ser nombrado y descrito científicamente en 1824. «Estas huellas ofrecen una ventana extraordinaria a la vida de los dinosaurios, revelando detalles sobre sus movimientos, interacciones y el entorno tropical en el que habitaban», explicó Kirsty Edgar, profesora de Micropaleontología en la Universidad de Birmingham.
La coexistencia de huellas entrecruzadas de carnívoros y herbívoros sugiere posibles interacciones entre estas especies, planteando fascinantes interrogantes sobre sus comportamientos prehistóricos. Este yacimiento fue detectado inicialmente por un trabajador de la cantera, quien notó patrones inusuales bajo el barro mientras realizaba labores de limpieza con su vehículo.
Ante este descubrimiento, se movilizó rápidamente un equipo de expertos para analizar y documentar de manera exhaustiva el hallazgo. En cuestión de una semana, se organizó a un centenar de especialistas para construir modelos 3D del yacimiento y capturar hasta 20.000 fotografías, incluidas tomas aéreas utilizando drones, según informó el equipo de investigación.
Este evento será presentado en el programa ‘Digging for Britain’ de la BBC, que documentó la excavación para una serie que se estrenará próximamente. Además, los detalles de la excavación formarán parte de la exposición ‘Breaking Ground’ en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, ofreciendo al público una visión directa de este descubrimiento prehistórico.
En resumen, el hallazgo ha capturado no solo la atención de la comunidad académica, sino también del público en general, destacando la importancia y el impacto de comprender nuestra historia natural.
![](https://espiganoticias.net/wp-content/uploads/huellas-de-dinosaurio-large.jpeg)
EFE