La cadena pública española RTVE ha generado una intensa polémica tras referirse al aniversario de las elecciones presidenciales en Venezuela como «la victoria» de Nicolás Maduro. Esta caracterización ha omitido, según críticos, las denuncias de fraude que han acompañado dicho proceso electoral. Organizaciones como la Unión Europea, el Centro Carter y las Naciones Unidas han cuestionado la transparencia de estos comicios, y la reacción de diversas personalidades y usuarios en redes sociales no se ha hecho esperar.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, fue una de las voces críticas que se pronunció a través de su cuenta en la plataforma X, manifestando que «la televisión pública de todos los españoles» está «revistiendo de éxito la derrota del dictador Maduro». En esta línea, denunció la similitud entre los gobiernos de Maduro y el español, citando al presidente Pedro Sánchez y al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como «cómplices».
La plataforma permitió a los usuarios agregar contexto a la publicación de RTVE, desmintiendo el titular al afirmar que «no hay ninguna prueba de que Maduro ganara las elecciones». Según los datos presentados por la oposición, Edmundo González Urrutia habría obtenido un 67% de los votos, respaldado por más del 80% de las actas digitalizadas.
El periodista Pedro García expresó su indignación ante la falta de rectificación por parte de RTVE, anotando que «más de 16 horas después no hayan borrado este post muestra que no tienen la más mínima intención de retractarse». De igual forma, Víctor Amaya cuestionó si el titular sobre la «victoria» de Maduro pasaría los filtros de RTVE Verifica, el equipo del medio dedicado a combatir bulos en internet.
Las elecciones del 28 de julio de 2024 fueron oficialmente declaradas a favor de Maduro por el Consejo Nacional Electoral, con un supuesto 51% de los votos. No obstante, la falta de transparencia, censura, y ausencia de condiciones democráticas han sido señaladas por múltiples observadores internacionales. El comando de campaña ConVenezuela, por su parte, ha publicado actas que otorgan la victoria a Edmundo González, quien habría obtenido 7.443.584 votos frente a los 3.385.155 de Maduro.
A pesar de las controversias, Maduro se juramentó el 10 de enero, y continúa en el poder, situación que varios sectores califican como una usurpación. Además, el gobierno de Estados Unidos mantiene una recompensa de 25 millones de dólares por su captura, en relación a acusaciones de narcotráfico.

El Nacional