Juana Orquídea Acanda Rodríguez, exjueza cubana, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Miami por presunto fraude en su solicitud de visado a Estados Unidos. Según informes del periodista Mario J. Pentón, Acanda Rodríguez está acusada de intentar ingresar al país bajo falsos pretextos, ocultando su relación con el régimen de La Habana y su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC).
La exjueza arribó a Estados Unidos el pasado 20 de marzo, tras ser reclamada por un hijo que es ciudadano estadounidense. ADNCuba accedió al testimonio de una persona que llegó de Cuba ese mismo día y fue testigo del comportamiento de Acanda Rodríguez durante la entrevista inicial con Inmigración. La funcionaria llegó a Miami en silla de ruedas y fue atendida por un oficial bilingüe. Al ser interrogada sobre su ocupación en Cuba, Acanda Rodríguez afirmó ser ama de casa. Sin embargo, el oficial, al sospechar de la veracidad de su respuesta, le advirtió: «ha mentido, usted era jueza en Cuba». Ante esto, la exjueza respondió: «Bueno, era jubilada».
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó que Acanda Rodríguez, de 62 años, mintió durante las entrevistas de visado, omitiendo su historial como funcionaria del sistema judicial cubano y su afiliación política. Por estas acciones, deberá enfrentar cargos de fraude y tergiversación, inadmisibilidad bajo la sección 212(a) de la ley de inmigración estadounidense y por declaraciones falsas o presentación de documentos fraudulentos.
De acuerdo con una fuente cercana al caso y consultada por Pentón, Acanda Rodríguez se encuentra actualmente en proceso de ser expulsada de Estados Unidos y enfrenta un «posible enjuiciamiento federal».
En diciembre de 2023, la prensa oficialista cubana había informado sobre la entrega de la Orden del Mérito Judicial a Juana Orquídea Acanda Rodríguez. En aquella oportunidad, la exjueza manifestó: «Es el reconocimiento al trabajo de toda la vida, a la realización de mis sueños y es el mejor ejemplo de la obra de la Revolución», declaraciones que contrastan con sus acciones posteriores en el intento de retirarse en Estados Unidos negando cualquier relación con el régimen de La Habana.