Díaz-Canel confirma ausencia de víctimas tras huracán Melissa en Cuba

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 31, 2025

El líder cubano Miguel Díaz-Canel informó el miércoles durante una emisión especial de la Mesa Redonda que no se registraron fallecidos ni heridos tras el paso del huracán Melissa por la región oriental de Cuba. El huracán entró al país por Guamán, en Santiago de Cuba, a las 3 a.m. y salió por Banes, Holguín, a las 9 a.m. del mismo día.

El evento televisivo contó con la participación de varias autoridades del gobierno, quienes llevaron a cabo un primer balance de los daños causados por el fenómeno meteorológico. Celso Pazos Alberdi, presidente del Instituto de Meteorología, señaló que las intensas lluvias afectaron 72 localidades, con precipitaciones superiores a los 100 milímetros, alcanzando en algunos sitios más de 400 milímetros en menos de 24 horas.

En el sector agrícola, se reportaron daños significativos en cultivos de café y yuca. Santiago de Cuba, la primera provincia en ser impactada por el huracán, experimentó serias afectaciones. La gobernadora Beatriz Jhonson Urrutia describió la noche como «muy larga», con inundaciones, caída de árboles, interrupciones en los servicios de comunicación, postes eléctricos derribados y daños en viviendas, especialmente en las localidades de Palma Soriano, San Luis, Guamá y el municipio Santiago de Cuba.

Granma fue otra región fuertemente impactada, donde 126 mil personas permanecían evacuadas en municipios como Bartolomé Masó, Guisa, Yara, Buey Arriba, Campechuela, Niquero y Bayamo. En estos lugares, se realizaron rescates de medio centenar de habitantes en Yara, Cauto Cristo, Jiguaní y Bayamo.

Según el gobierno cubano, el huracán Melissa dejó estragos comparables a los del huracán Sandy en 2012. En Holguín, cerca de 300 mil personas fueron evacuadas, con 30 viviendas totalmente sumergidas en el municipio Cueto. En Guantánamo, más de 152 mil residentes fueron evacuados, con Caimanera, Manuel Tames y El Salvador como los municipios más afectados.

Aunque no se reportaron víctimas fatales, miles de personas permanecen incomunicadas en la región oriental del país.

@ADNCuba

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!